Senado: el gobierno avanzó con la designación de camaristas cuestionados por la oposición

Sin debate, pero con el rechazo de Juntos por el Cambio, el Senado le dio acuerdo para convertirse en camaristas a Gabriel de Vedia y María Guadalupe Vázquez, a quienes la oposición cuestiona por su supuesta afinidad con el kirchnerismo.

 

Vázquez recibió luz verde de la Cámara alta para ocupar una vocalía en la sala de la Cámara Nacional Civil y Comercial que tendrá a su cargo la causa de la quiebra de Correo Argentino SA, expediente que tiene como protagonista a la familia del expresidente Mauricio Macri, en su condición de accionistas del grupo Socma.

 

Según el expresidente, el fallo de primera instancia que decretó la quiebra de la firma, rechazando la propuesta de cancelar la deuda completa que hizo el grupo empresario, estuvo motorizado en una búsqueda de revancha política por el kirchnerismo.

 

Macri basó sus acusaciones en la decisión del procurador del Tesoro y jefe de los abogados del Estado, Carlos Zannini, quien pidió rechazar la propuesta de pago, lo cual fue aceptado por la jueza Marta Cirulli. Para el exjefe del Estado, la postura del funcionario forma parte de una persecución judicial en su contra orquestada por Cristina Kirchner.

 

Si bien los pliegos judiciales se trataron sin debate, la nominación de Vázquez fue motivo de un fuerte contrapunto entre el oficialismo y la oposición cuando se discutió, y obtuvo dictamen, hace tres semanas atrás en la Comisión de Acuerdos.

 

Durante la audiencia pública, la postulante debió soportar los embates de varios senadores de Juntos por el Cambio, con el radical riojano Julio Martínez a la cabeza, quienes le realizaron una serie de preguntas jurídicas que tenían una clara vinculación con la causa del Correo.

 

La reacción del oficialismo fue inmediata, pidiéndole a Vázquez que no respondiera las preguntas, ya que podría ser recusada en el futuro del caso si adelantaba opinión, para pasar al ataque con críticas a la gestión económica y el incremento de la deuda registrado durante el gobierno de Macri.

 

Por su parte, De Vedia ocupará un sitial en una de las salas de la Cámara Nacional del Trabajo y su postulación fue cuestionada desde Juntos por el Cambio cuando se discutió en audiencia pública en la Comisión de Acuerdos.

 

En aquella ocasión, las senadoras Guadalupe Tagliaferri (Capital) y Laura Rodríguez Machado (Córdoba), ambas del bloque Pro, imputaron al actual fiscal de la Seguridad Social de carecer de imparcialidad para ejercer como magistrado.

 

El eje de la acusación es la presentación que realizó De Vedia en la causa en la que se investiga a Alejandra Gils Carbó por supuesta corrupción en la adquisición de un edificio cuando estuvo al frente de la Procuración General de la Nación.

 

De Vedia se presentó en el expediente para contar el contenido de una reunión, de la que no hay testigos, que mantuvo en la Casa Rosada con Fabián Rodríguez Simón en octubre de 2017. Según ese testimonio, el entonces asesor presidencial amenazó con perseguir judicialmente a Gils Carbó hasta que renunciara al cargo.

 

La exposición de De Vedia le permitió a Gils Carbó plantear recusaciones y nulidades en la causa. Para los senadores de Juntos por el Cambio, la decisión de nominar al fiscal como camarista es la recompensa por haber favorecido la situación judicial de la exjefa de los fiscales.

 

Fuente: La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Copa Túnel Subfluvial: Patronato goleó a Unión y sacó ventaja en la primera final

El Santo hizo gala de su efectividad y anotó tres goles en el primer tiempo. (Foto: Patronato)

Aldosivi consiguió su primer triunfo y dejó sin invicto al puntero Argentinos Juniors

El Tiburón dio la nota en el estadio Diego Maradona y dejó sin invicto al Bicho.

Alejandro Garnacho no será convocado para los clásicos por Eliminatorias Sudamericanas

Por cuestiones futbolísticas, el delantero del Manchester United no estará ante Uruguay ni Brasil.

TN: Francisco Coltriniari marcó el mejor tiempo de la Clase 2 en el Oscar Cabalén

La actividad en Córdoba comenzó este viernes con la clasificación y Coltriniari marcó el ritmo. (Foto: APAT)

Las chicas de Rocamora iniciarán este sábado los cuartos de final ante Unión Florida

El Rojo comenzará de local la serie al mejor de tres juegos y definirá en Capital Federal.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)