La oposición criticó el mensaje del Presidente: “Fue un discurso desligado de la realidad”

Los referentes de Juntos por el Cambio cuestionaron con dureza al presidente Alberto Fernández, quien volvió a negar la derrota del Frente de Todos en las elecciones legislativas del domingo pasado y excluyó a Mauricio Macri de su convocatoria al diálogo, al encabezar un acto en la Plaza de Mayo por el Día de la Militancia.

Ante la consulta de La Nación, la titular de Pro, Patricia Bullrich, dijo que el mensaje del primer mandatario no se vincula con la “realidad” y rechazó que Juntos por el Cambio haya “conspirado” contra la Casa Rosada, como sugirió Fernández. “Es un discurso violento, típicamente kirchnerista, desligado de lo que sucedió el domingo. Inventa una conspiración en contra del gobierno. Siempre hemos sido una oposición institucional y republicana”, señaló Bullrich.

La exministra de Seguridad cuestionó que Fernández defina con qué actores puede dialogar y con quién no: “Esto no es un diálogo, son proyectos unilaterales que se mandan al Congreso”, apuntó.

Para la presidenta de Pro, el Presidente “profundiza un camino de soledad política y quiere demostrar una fortaleza que no tuvo en las elecciones”. “Vuelve marcar el camino del amigo y enemigo, habla de que JxC está armando una conspiración y excluye actores del diálogo. Es decir, fue un discurso típicamente kirchnerista, de toda la década pasada. No han aprendido nada”, concluyó.

“El Presidente acaba de desperdiciar una oportunidad única. La negación y la agresión es todo lo contrario al diálogo”, remarcó Alfredo Cornejo, titular de la UCR, apenas terminó la movilización del oficialismo.

Desde la CC, la fuerza que lidera Elisa Carrió, también salieron a cuestionar el mensaje del jefe del Estado. “El Presidente actúa como comentarista de la realidad. En vez de solucionar los problemas, inventa triunfos y festeja ilusiones”, aseguró Maximiliano Ferraro, titular de la CC. “De un gobierno incapaz, que rompió contacto con los hechos y no escucha la contundencia de las urnas no se puede esperar más que privilegios, ahogo a sectores pobres y medios, inflación, inseguridad y afixia en general”, continuó.

Ferraro le pidió a Fernández “que deje de echar” culpas y “se ponga a gobernar y dar respuesta a los problemas más acuciantes de los argentinos”.

Por su parte, Gerardo Milman, diputado nacional electo, remarcó que el Presidente “vive en otra realidad”. “No reconoce los resultados, organiza una marcha para festejar la derrota e inventa un relato de ‘ganar perdiendo’. Y sigue echándole la culpa de su desastrosa gestión a otros. ¿Por qué no organiza una Junta Médica para su realidad paralela?, lanzó el exfuncionario de Cambiemos, cercano a Bullrich.

Desde el larretismo también cuestionaron la reacción de Fernández: “El Presidente sigue desaprovechando oportunidades de reivindicarse con los argentinos, admitir la derrota y comenzar a escuchar a quienes se vienen manifestando desde las PASO con un mensaje claro: ‘cambien el rumbo, por acá no es’”, indicó Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente porteño y representante de Larreta en Pro. Y añadió: “Ya sabemos que nunca les interesó dialogar”.

La diputada nacional Jimena Latorre (UCR-Mendoza) se sumó al coro de críticas y arremetió contra Fernández. “Desprecian la democracia. Sin asumir la realidad, negando el mensaje de las urnas, con soberbia y resentimiento no se puede construir hacia el futuro. Los argentinos necesitan trabajar; ellos toman las calles un miércoles. La gente pide soluciones; ellos siguen en campaña”, puntualizó.

En tanto, el legislador porteño Hernán Reyes (CC) apuntó: “Un festejo a contramano de la Argentina. Piensan en ellos, se miran el ombligo. No hay una sola repuesta al pedido de los argentinos, no les importamos nada y se jactan de ello”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.