El gobierno y el sector privado formalizaron el Acuerdo para la Acción Climática

En un encuentro donde se abordaron políticas y oportunidades en temas de empleo verde, eficiencia energética y tecnologías para reducir emisiones, entre otros, el gobierno y el sector privado formalizaron su compromiso con la sostenibilidad en el Acuerdo para la Acción Climática.

Con más de 1000 empresas, pymes, cámaras sectoriales, sindicatos y organismos inscriptos, el gobierno nacional llevó adelante una jornada para presentar avances y propuestas de cara al desarrollo del país. Participaron también el ministro de Economía Sergio Massa; la ministra de Trabajo Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; autoridades nacionales y representantes de organismos del sistema de Naciones Unidas.

Una de las instancias destacadas del encuentro fue la firma de una carta de compromiso con la acción climática, a la que adhirieron más de 60 empresas y organizaciones que asistieron desde distintos puntos del país.

En ese marco, Massa destacó que la lucha frente a la crisis climática debe ser un eje transversal en los programas de gobierno.

“Necesitamos construir una agenda en la que ambiente y desarrollo vayan de la mano. La defensa de la vida, del ambiente y del desarrollo tienen que ser valores centrales en la construcción de nuestra sociedad. Tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sea parte de las políticas públicas fundamentales a la hora de gobernar”, afirmó.

Por su parte, Olmos expresó que uno de los grandes objetivos de las política de empleo es que “los colectivos más vulnerables tengan la oportunidad de saltar los límites de sus condiciones de origen y, a través de la capacitación permanente, puedan incorporarse a los nuevos trabajos y desafíos tecnológicos como hacer frente al cambio climático”.

Asimismo, Nicolini celebró el compromiso formalizado con el sector privado para “invertir en la nueva economía descarbonizada, soberana y con más trabajo que necesitamos”, y remarcó que la acción climática es una agenda donde “la Argentina tiene todo para ganar. Y para eso, necesitamos trabajar junto a un sector privado que aporte innovación y adapte sus actividades, que el mundo laboral se forme para las transformaciones, que las organizaciones ambientales sean parte de las decisiones y que nuestros científicos y científicas tengan apoyo para concentrarse en buscar soluciones”.

En el panel de cierre y junto a las autoridades nacionales, intervino también Bruno Rodriguez, integrante de la organización independiente Jóvenes por el Clima, que aseguró que la agenda ambiental debe ser prioritaria en toda la dirigencia política, porque representa una oportunidad inmensa para el país. “No solamente de adaptarnos frente a la crisis climática que es una agenda de justicia social, sino también de desarrollar nuestras capacidades industriales, con el potencial que tenemos en el litio, en el desafío de la transición energética y muchísimas otras palancas del desarrollo”, dijo.

Durante el día se llevaron adelante una decena de actividades destinadas a trabajar iniciativas con el sector privado en pos de una transición sostenible. Entre ellas, paneles y talleres sobre temas claves como: medidas de adaptación para empresas, eficiencia energética, tecnologías para la descarbonización, mercados de carbono, simbiosis industrial y promoción de empleos verdes.

NUESTRO NEWSLETTER

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

Opinión

Por Alfredo Zaiat (*)  
El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Elon Musk y Javier Milei.

Elon Musk y Javier Milei.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Por Alberto Fernández (*)  
Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Policiales

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

Economía

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Nacionales

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Provinciales

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Locales

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.