El gobierno y el sector privado formalizaron el Acuerdo para la Acción Climática

En un encuentro donde se abordaron políticas y oportunidades en temas de empleo verde, eficiencia energética y tecnologías para reducir emisiones, entre otros, el gobierno y el sector privado formalizaron su compromiso con la sostenibilidad en el Acuerdo para la Acción Climática.

Con más de 1000 empresas, pymes, cámaras sectoriales, sindicatos y organismos inscriptos, el gobierno nacional llevó adelante una jornada para presentar avances y propuestas de cara al desarrollo del país. Participaron también el ministro de Economía Sergio Massa; la ministra de Trabajo Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; autoridades nacionales y representantes de organismos del sistema de Naciones Unidas.

Una de las instancias destacadas del encuentro fue la firma de una carta de compromiso con la acción climática, a la que adhirieron más de 60 empresas y organizaciones que asistieron desde distintos puntos del país.

En ese marco, Massa destacó que la lucha frente a la crisis climática debe ser un eje transversal en los programas de gobierno.

“Necesitamos construir una agenda en la que ambiente y desarrollo vayan de la mano. La defensa de la vida, del ambiente y del desarrollo tienen que ser valores centrales en la construcción de nuestra sociedad. Tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sea parte de las políticas públicas fundamentales a la hora de gobernar”, afirmó.

Por su parte, Olmos expresó que uno de los grandes objetivos de las política de empleo es que “los colectivos más vulnerables tengan la oportunidad de saltar los límites de sus condiciones de origen y, a través de la capacitación permanente, puedan incorporarse a los nuevos trabajos y desafíos tecnológicos como hacer frente al cambio climático”.

Asimismo, Nicolini celebró el compromiso formalizado con el sector privado para “invertir en la nueva economía descarbonizada, soberana y con más trabajo que necesitamos”, y remarcó que la acción climática es una agenda donde “la Argentina tiene todo para ganar. Y para eso, necesitamos trabajar junto a un sector privado que aporte innovación y adapte sus actividades, que el mundo laboral se forme para las transformaciones, que las organizaciones ambientales sean parte de las decisiones y que nuestros científicos y científicas tengan apoyo para concentrarse en buscar soluciones”.

En el panel de cierre y junto a las autoridades nacionales, intervino también Bruno Rodriguez, integrante de la organización independiente Jóvenes por el Clima, que aseguró que la agenda ambiental debe ser prioritaria en toda la dirigencia política, porque representa una oportunidad inmensa para el país. “No solamente de adaptarnos frente a la crisis climática que es una agenda de justicia social, sino también de desarrollar nuestras capacidades industriales, con el potencial que tenemos en el litio, en el desafío de la transición energética y muchísimas otras palancas del desarrollo”, dijo.

Durante el día se llevaron adelante una decena de actividades destinadas a trabajar iniciativas con el sector privado en pos de una transición sostenible. Entre ellas, paneles y talleres sobre temas claves como: medidas de adaptación para empresas, eficiencia energética, tecnologías para la descarbonización, mercados de carbono, simbiosis industrial y promoción de empleos verdes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.