Este domingo 12 de noviembre a la noche será el último debate presidencial y allí Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP) y Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA), expondrán sus propuestas rumbo al balotaje. El evento comenzará a las 21, durarán alrededor de dos horas y se realizará en la Facultad de Derecho de la UBA en la Ciudad de Buenos Aires.
Los candidatos se verán nuevamente las caras en el último debate mano a mano. El encuentro será trasmitido en vivo y en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S. E.) y, además, sus señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen compartirlo. También se podrá ver por YouTube en el canal de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y contará con lenguaje de señas. A su vez, el debate presidencial tendrá una hora antes de previa.
Los ejes temáticos de la discusión sobre los cuales los candidatos tendrán que exponer de manera individual serán Economía, Relaciones de la Argentina con el mundo, Educación y Salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Aunque estos temas ya fueron hablados en los anteriores debates, Massa y Milei podrán referirse especialmente a las relaciones internacionales.
Los moderadores del debate presidencial serán los periodistas Antonio Laje (América), Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), Eric Fontana (Telefe). Los nombres los consensuaron los representantes de ambos candidatos en la reunión que tuvo lugar en la Cámara Nacional Electoral.
En el encuentro los candidatos no podrán tener apuntes ya hechos pero contarán con hojas en blanco y lapiceras en sus respectivos atriles para tomar notas. Massa había solicitado que no sea parte de las reglas traer apuntes realizados previamente y el equipo técnico de Milei se había negado aceptar la medida pero la CNE decidió darle luz verde al pedido del candidato oficialista, lo que marca la diferencia con los dos debates previos, en los que todos los candidatos tuvieron apuntes prefabricados en los que guiarse a la hora de hablar.
La Cámara también resolvió que únicamente pudieran ser tomados "por las cámaras que se encuentran en eje en dirección a su atril", o sea, por las que tendrán enfrente o en las diagonales y que los tomarán cuando interactúen uno con el otro. Ese es otro punto: esta vez, las reglas son menos rígidas y los candidatos podrán hacer preguntas o cuestionar posiciones públicas del otro.