El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, a través del Consejo federal de ciencia y tecnología (COFECyT) financiará más de 163.000 pesos para el diseño, construcción y puesta en marcha de la planta de recuperación, clasificación y disposición final de los residuos recuperables (inorgánicos) y sanitarios.
La planta de clasificación de residuos sólidos recuperables tendrá una capacidad para procesar aproximadamente dos toneladas de residuos. La misma dispondrá de una tolva de recepción, cinta de elevación y clasificación, depósitos plásticos del materiales seleccionados, prensa para plásticos, cartón, latas, etc. y depósitos de materiales no seleccionados.
A los vecinos se les solicitará separar los residuos recuperables (papel, cartón, latas, plásticos, vidrios, metales, etc.) y sanitarios (pañales, preservativos, algodón, etc.) en diferentes bolsas para una adecuada recolección los días martes y jueves
Biodigestor
Con la obra del biodigestor terminada, el Municipio comienza la etapa de su puesta en marcha. Para esto se están generando las bacterias encargadas de producir la digestión del residuo orgánico y la producción del gas metano (biogás).
Para accionar las bacterias dentro del reactor se colocó estiércol bovino y porcino, para luego cargar continuamente con residuo orgánico domiciliario en pequeña proporción hasta la generación continua del biogás (actualmente estamos en esta etapa). El tiempo necesario para la digestión de la materia orgánica y la producción de biogás depende, entre otras propiedades, de los factores climáticos (temperatura, humedad). Según trabajos experimentales se requiere entre 45 a 25 días como tiempo de digestión con temperaturas entre 20º y 35º C respectivamente.
Se recomienda separar los residuos biodegradables (cáscaras de frutas, verduras y huevos, yerba, saquitos de té, restos de comida, entre otras) en origen para facilitar la recolección y carga del biodigestor los días lunes, miércoles y viernes.
En La Paz
La ciudad de La Paz también avanza en una gestión integral de residuos. En el despacho del intendente José Nogueira se realizó el martes la apertura de sobres de la licitación pública Nº 05/11, para la compra de maquinarias para la planta de tiramiento de residuos orgánicos e inorgánicos con una inversión de 556.000 pesos. Se presentaron tres empresas, publicó Uno.