Paola Núñez actuará en la próxima edición del Ciclo Compositoras

Compositoras

La cita será el 21 de junio en el Auditorio Rodolfo Walsh.

La compositora entrerriana Paola Núñez se presentará el viernes 21 de junio a las 21, en el marco del Ciclo "Compositoras", que tendrá lugar en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, en la ciudad de Paraná.

En tal sentido, la artista dialogó con “A quien corresponda”, Radio de La Plaza 94.7, y dijo que el espectáculo se trata “un ciclo que se viene desarrollando desde el año pasado para poner el valor el trabajo de las mujeres y cada fecha tiene la propuesta de traer la música de cada una de nosotras”.

“Yo soy panista y vengo trabajando desde hace 30 años aproximadamente, y la musica que va saliendo, tiene que ver con muchas cosas instrumentales, canciones, ritmos folclóricos, jazz, improvisación”, describió Núñez, en relación a lo que presentará el viernes 21 en el Auditorio Rodolfo Walsh, de la Facultada de Ciencias de la Educación UNER.

Asimismo, dijo que no tener “un género en particular” que la defina, “me gusta el jazz instrumental, el folklore latinoamericano, me gusta mucho la improvisación, la música negra, el soul, la música africana, brasilera”, entre otros ritmos.

Ahora “se ve muchísimo más eso que antes se llamaba fusión, hoy estamos atravesados por muchas cosas, porque escuchamos de todo, y en mi caso me es difícil determinarme con un género en particular”.

Cabe destacar que, en el marco de la velada, Núñez estará acompañada por Marcia Müller, Luciana Insfrán, Las Boleras, Ayán Núñez.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)