El IAPSER es la primera aseguradora que certifica su Sistemas de Gestión Antisoborno

IAPSER

IAPSER es la primera aseguradora del país que certifica sistema de gestión antisoborno.

El Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPESR) se consagró como la primera empresa aseguradora del país en lograr la certificación ISO 37001:2016, siendo la más alta otorgada a un sistema de gestión antisoborno. Para ello, la compañía trabajó a lo largo de un año mancomunadamente junto a la consultora Intedya (International Dymanic Advisors) Argentina, quien se encargó de realizar el asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso.

La firma, especializada en labores de consultoría, auditoría y formación en sistemas de gestión normalizadas bajo estándares internacionalmente reconocidos, formuló sugerencias a lo largo del tiempo que el Instituto del Seguro incorporó en materia de políticas, procedimientos y controles, hasta alcanzar la deseada premisa de tolerancia cero hacia el soborno. De esta manera se cumplió el objetivo trazado en 2019 por iniciativa del entonces presidente de la compañía, Juan Domingo Orabona.

Ahora que el objetivo fue alcanzado, el proceso y la etapa que inaugura ha sido revalorizada por el presidente de la compañía, Tomás Proske quien manifestó: “más allá de la tranquilidad que esta certificación significa para los equipos de trabajo, asegurados y terceros, debe añadirse que la ética y la integridad forman parte de nuestros principales valores y que asumimos como una responsabilidad ineludible el fomento una cultura de cumplimiento en la forma de llevar a cabo nuestras actividades”.

Debe destacarse que la Superintendencia de Seguros de la Nación en su Resolución 1119/18, fija principios y buenas prácticas a adoptar por parte de las empresas de seguros y reaseguradoras, basadas en modelos internacionales. Al respecto, la ISO 37.001 busca obtener una responsable y efectiva gestión, elevando los estándares de transparencia y objetividad en la toma de decisiones, apoyando y mejorando de esta manera la capacidad de los actores principales responsables de la gestión empresarial: el Órgano de Administración, la Alta Gerencia y las personas claves con funciones de control.

“Estos valores y criterios se reflejan en nuestra Política Antisoborno y en nuestro Código de Conducta, los cuales, junto con las normas y procedimientos internos desarrollados, dan cumplimiento a las obligaciones de control y supervisión con las que estamos fuertemente  comprometidos”, destacó Proske, al añadir que “al mismo tiempo, en estos documentos se prevé la figura del Responsable de Cumplimiento, que es el encargado de supervisar las actividades para el cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión”.

Además el funcionario explicó que “en este sentido se incentiva a toda aquella persona u organización que tenga o prevea tener una relación comercial o de negocio con el IAPSER , como agentes externos a la misma, a unirse al compromiso bien sea mediante la instauración de sus propios protocolos de prevención contra el soborno o bien adhiriéndose a nuestra política y código de conducta afianzando así nuestra relación basada en los principios de ética e integridad que fomentan el cumplimiento y las mejores prácticas de negocio”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)