La Mancomunidad “Tierra de Palmares” acordó definiciones para la apertura al turismo

Tierra de Palmares protocolos verano

Las definiciones contemplan criterios de prevención, gradualidad y cuidado tanto para los turistas que visiten “Tierra de Palmares” como también para los residentes locales.

Las autoridades de los Hospitales y efectores públicos de salud de las ciudades del Departamento Colón, los intendentes, funcionarios de Turismo de cada localidad y el senador Departamental establecieron pautas para el inicio de la actividad turística previsto para el 4 de diciembre próximo.

Las definiciones contemplan criterios de prevención, gradualidad y cuidado tanto para los turistas que visiten “Tierra de Palmares” como así también para los residentes locales, en el marco de una temporada distinta, donde las reaperturas contemplan una apreciación sanitaria y turístico.

Entre las disposiciones se encuentran:

- Determinar un aforo/carga del 50% para todas las actividades y servicios turísticos en espacios públicos y privados, en las localidades de la mancomunidad para el mes de diciembre 2020 pudiendo modificarse el mismo en acuerdo mancomunal sanitario-turístico para elevación de ese porcentaje si las condiciones epidemiológicas lo facilitan.

- Obligatoriedad de disponer de Reserva Previa en alojamientos habilitados/homologados a través aplicación VacacionAR para toda persona que visite los destinos de Tierra de Palmares, y que será fiscalizada para su aprobación final por los centros operativos de cada Municipalidad.

- Contratación de un seguro de viaje por parte del visitante, con cobertura por contingencias Covid-19 que contemple:

* Reembolso de los gastos no recuperables de pagos realizados por anticipado ante la cancelación o interrupción del viaje por diagnóstico Positivo de COVID-19.

* Reembolso de gastos por prueba de diagnóstico de COVID-19.

* Reembolso de gastos que implique el regreso a su ciudad de origen.

- Las reservas de plazas de alojamientos en las condiciones acordadas en principio (50% de la capacidad del establecimiento) estará dirigida a grupos familiares o de convivencia, priorizándose un mínimo de cuatro noches de estadía.

- Los controles en ingresos a las ciudades llevarán adelante la verificación de las pautas establecidas en el acuerdo Departamental al momento del ingreso de los visitantes.

Las autoridades sanitarias establecerán, en los próximos días, la capacidad máxima de casos positivos y camas ocupadas en el Departamento que puedan determinar cambios en este acuerdo de reactivación turística en el contexto de pandemia.

Es importante mencionar que el decreto de habilitación de la actividad turística aún no fue emitido por el gobierno provincial y al no disponer de más tiempo, se definió de manera conjunta departamental lo expresado para llevar algunas certezas a los prestadores, turistas y residentes.

NUESTRO NEWSLETTER

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Nacionales