Convocan a crear la identidad visual de la Marca Ciudad de Paraná

Ciudad de Paraná aérea desde el río

Diseñadores o agencias y consultoras locales pueden presentar sus antecedentes o portfolios desde el 31 de mayo y hasta el 11 de junio.

Tras un primer período de diagnóstico, en el cual se identificaron mediante workshops colaborativos los atributos que identifican a la capital entrerriana, se inicia ahora el desarrollo del concepto visual de la Marca Paraná. Será, en primer lugar, con una convocatoria abierta a todos los diseñadores o agencias / consultoras locales para que envíen sus antecedentes o portfolios profesionales en general, y en diseño de marcas en particular. El equipo a cargo del proyecto Marca Paraná designará un comité para que evalúe esos antecedentes y elija un mínimo de tres postulantes mejor calificados.

En segundo lugar, se realizará un concurso cerrado, donde se entregará a los profesionales seleccionados un mismo pedido (programa o brief de diseño) para que en el término de cuatro semanas cada uno presente a concurso al menos dos propuestas originales e inéditas de Marca y como máximo tres. Los tres profesionales convocados y el ganador recibirán una retribución económica.

Fechas y plazos de la Convocatoria

- Presentación de antecedentes: del 31 de mayo al 11 de junio.

- Análisis de las postulaciones y selección: del lunes 14 al viernes 18 de junio.

- Reunión con los profesionales seleccionados: entre lunes 24 y viernes 28 de junio.

- Plazo para la creación y entrega de las propuestas de diseño: 30 días (desde el día de la reunión).

Bases de la Convocatoria abierta

Los postulantes deberán enviar a la casilla de correo electrónico marcaciudadparana@gmail.com, la siguiente información:

En el asunto: “Convocatoria a diseñadores Marca Ciudad”

En el cuerpo del mail:

- Nombre y apellido completos

- Tipo y número de DNI

- CUIL

- Nacionalidad

- Domicilio personal (Calle, número, piso, Departamento)

- Nº de celular y correo electrónico

- Archivo adjunto en formato PDF con portfolio / book de trabajos de diseño de identificación institucional, o link al sitio donde estén alojados los mismos.

Más información en la página web de la Municipalidad (www.parana.gob.ar)

¿Por qué una Marca Ciudad de Paraná?

Las ciudades que quieren definirse como globales deben incorporar el marketing y la comunicación a la gestión urbana.

El desarrollo de una identidad propia, de una Marca como síntesis conceptual y visual, se enfoca en detectar y comunicar los aspectos que dan reputación y generan una imagen positiva a un espacio geográfico. Es una herramienta que fortalece y posiciona la oferta local, tomando en cuenta los aspectos diferenciales de los ámbitos productivos, culturales, turísticos, académicos y sociales.

Se trata, a la vez, de establecer vínculos emocionales con un público y adaptarse a sus necesidades; despertar en los ciudadanos identificación con sus valores y su estilo de vida, hacerlos sentir parte de un grupo.

Una Marca Ciudad sirve para repensar una identidad, saber quiénes somos, reencontrarnos y poder contarle a los demás sobre nosotros.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.