El Gobierno les pidió a las provincias la presencialidad plena en todas las escuelas

Perzcyk encabezó su primera sesión del Consejo Federal de Educación (CFE).

El nuevo ministro Jaime Perzcyk encabezó su primera sesión del Consejo Federal de Educación (CFE). El mensaje que bajó a sus pares provinciales fue el de asegurar la presencialidad plena en todas las escuelas del país. De hecho, los 24 ministros de las jurisdicciones firmaron una resolución que contempla avanzar en la asistencia total de los alumnos sin distanciamiento en las aulas.

 

Los principales ejes de la reunión fueron, por un lado, la recomendación de la presencialidad plena y, por otro, la creación del nuevo plan para que regresen al sistema educativo las alumnas y alumnos que se desvincularon como consecuencia de la pandemia.

 

Durante la asamblea, el titular de la cartera educativa nacional aseguró: “Tenemos que lograr que todos los chicos y las chicas estén en sus escuelas”, y agregó: “Avanzamos hacia la presencialidad plena y la recuperación de conocimientos”.

 

Desde que se ajustó el protocolo y se redujo el distanciamiento obligatorio en las aulas, el proceder de las provincias fue dispar. Son ellas las que por su autonomía disponen el regreso de sus estudiantes. Si bien algunas jurisdicciones, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires avanzaron en la reapertura, todavía hay distritos rezagados, con asistencia alternada por burbujas. El nuevo acuerdo, se espera, profundizará la presencialidad de cara a los últimos meses del año.

 

Durante la asamblea, los representantes de las 24 jurisdicciones aceptaron la propuesta para designar a Marcelo Mango como secretario general del Consejo Federal de Educación. De ese modo, Perczyk continúa avanzando en la renovación de su gabinete. En las horas previas ya había oficializado la designación de la pedagoga Silvina Gvirtz como secretaria de Educación y al rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, como secretario de Políticas Universitarias.

 

Entre los temas abordados, se recomendó a todas las provincias el retorno a la presencialidad plena en el Sistema Educativo Nacional, considerando todos los establecimientos de los niveles y modalidades. Se acordó que tanto las jurisdicciones como la comunidad educativa extremen los cuidados preventivos de salud, en especial: uso del barbijo, lavado de manos, ventilación adecuada y utilización de todos los espacios escolares abiertos que hagan posible los procesos de enseñanza.

 

A su vez, se creó el Fondo Federal “Volvé a la Escuela” con una inversión de $5.000.000.000 para buscar a todas los alumnos que se cayeron del sistema a raíz de la suspensión de las clases presenciales. “Las autoridades educativas profundizarán la identificación y búsqueda de estudiantes en esta situación y garantizarán los contenidos educativos según las diferentes realidades. El fondo será administrado por el Ministerio de Educación nacional y se firmarán acuerdos con cada ministerio provincial para cumplir los objetivos descriptos”, señalaron desde la cartera nacional. (Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)