Solari denunció “pobre rendimiento” del IAPV y criticó resultados en materia de vivienda

Eduardo Solari, diputado provincial.

El diputado provincial Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) dio a conocer las conclusiones de un informe elaborado a partir de los datos suministrados por el Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), sobre la política en la materia del gobierno de Entre Ríos entre los años 2011 y 2021.

Debido a la falta de respuesta en tiempo y forma al pedido de acceso a la información pública, el legislador presentó un amparo con resultado favorable en primera instancia.

"Cuando presentamos la nota solicitando información al IAPV, respecto a viviendas construidas y efectivamente entregadas a beneficiarios en los últimos 10 años, imaginábamos la reticencia a responder debido al pobre rendimiento del organismo. No nos equivocamos y tuvimos que apelar a un recurso de amparo para acceder al elemental derecho a la información pública consagrado en nuestra Constitución. Ahí sí, el Instituto fue obligado por la Justicia a contestarnos”, recordó Solari.

A continuación, el legislador radical brindó precisiones sobre algunas conclusiones extraídas de la información analizada:

-De acuerdo al informe del IAPV, desde 2011 a mediados de 2021 (más de diez años) el promedio anual de viviendas recibidas por familias entrerrianas no llega a 1.000 (exactamente, 979).

-El año en que se entregaron mayor cantidad de viviendas fue 2016 (1526), seguido de 2018 (1514). Todas las casas/departamentos construidos en la provincia con fondos nacionales (FONAVI) se diagraman, gestionan, licitan y construyen a través del IAPV de forma directa o articulando con municipios o sindicatos.

Surge del informe que Entre Ríos no hizo vivienda social con fondos propios en el período 2011-2017. Esto cambió recién en 2018 con la creación del Programa "Primero Tu Casa" (Res. IAPV 502/18).

-En base a la información oficial existen aproximadamente 30.000 familias anotadas, todavía sin respuestas. Con menos de 1000 soluciones habitacionales por año, la provincia necesitaría más de 30 años para atender los requerimientos, sin tener en cuenta las nuevas solicitudes que se sumarán en tres décadas, y a quienes viven en absoluta precariedad, que no se inscriben en el Instituto.

“Luego de 18 años consecutivos de gobierno kirchnerista en Entre Ríos (2003-2021), este es el resultado en viviendas del Estado provincial” remarcó el diputado de la UCR.

“Al igual que en la Dirección de Vialidad, que ya hemos mencionado varias veces, donde los propios empleados denuncian falta de inversión, y la población rural junto a los entes representativos del campo, nos ilustran sobre su mediocre operatividad”, agregó Solari.

Insistió en que se trata “solo de dos ejemplos en organismos claves para el desarrollo provincial. Muchos anuncios después de la paliza electoral del 12 de septiembre, muchas firmas de convenios, promesas y relatos, pero esta es la realidad que vemos todos los entrerrianos”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión