Santiago Arraigada fue recibido por el secretario de Deportes de la provincia

Santiago Arraigada fue recibido por el secretario de Deportes de la provincia

El paranaense Santiago Arraigada y su entrenador Maximiliano Peterson se reunieron con José Gómez y el subsecretario Adrián Perotti.

Santiago Arraigada, ganador de la medalla de plata en Frontball en los III Juegos Suramericanos de la Juventud que se desarrollaron en Rosario, provincia de Santa Fe, fue recibido por el secretario de Deportes, José Gómez.

El titular de la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, que estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes, Adrián Perotti, se reunió con el paranaense Santiago Arraigada y Maximiliano Peterson, presidente de Pelota a Mano Paraná y entrenador nacional masculino, para dialogar respecto de la participación en los Juegos Odesur.

El secretario agradeció la visita del atleta, destacó la experiencia del deportista en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y aseguró: “El frontball ha crecido mucho en nuestra provincia y eso se lo debemos a ustedes que nos han sabido representar en cada rincón del país y en el exterior. Con los buenos resultados y el trabajo en terreno en las escuelas hicieron conocer la disciplina”.

El seleccionado nacional Sub-22 estuvo compuesto por las deportistas entrerrianas Inés Haddad y Victoria Gotte, ambas de Paraná; Lucia Cortez, Micaela Cortez, Milagros Corrales, Clarisa Ayala, Paula Ledesma, y Lucia Alvarez todas de Buenos Aires. Mientras que, Marcos Comas, Esteban Peirano, Diego Veloz, Alexis Fuentealba, Santiago Arraigada, todos de Paraná, y Gonzalo Zárate de Tucumán, formaron parte del combinado masculino.

Asimismo, los países que compitieron en los Juegos Suramericanos fueron Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay y se obtuvieron en varones medalla de plata Santiago Arraigada y cuarto puesto para Alexis Fuentealba. En mujeres cuarto, quinto y sexto puesto para Milagros Corrales, Victoria Götte y Clarisa Ayala.

Este torneo fue preparatorio para el campeonato Absoluto en Biarritz, Francia, en noviembre de este año y para los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)