Oliva: “Fue una visita histórica que reafirma el compromiso para desarrollar la ciudad"

El intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, ponderó la presencia del presidente Alberto Fernández, junto a sus ministros Matías Lammens y Gabriel Katopodis, y al gobernador Gustavo Bordet y a la vicegobernadora Laura Stratta y señaló que se trata de una muestra de un trabajo sostenido con los distintos estamentos del Estado.

 

En lo político, Oliva sostuvo que es un honor que en una fecha tan trascendente como el 3 de Febrero, el presidente de la Nación, haya venido a Concepción del Uruguay, la histórica, con una larga tradición federal. “Es una visita que nos enorgullece y nos elogia” dijo el intendente de la ciudad al dar la bienvenida a las autoridades e inmediatamente ponderó que también se trata de una enseñanza en la cual se aprende el valor del esfuerzo, el compromiso y el trabajo en conjunto. Esta visita y las obras anunciadas, son ni más ni menos que un logro colectivo”.

 

“Hemos transitado momentos muy difíciles en nuestro país. Concepción del Uruguay, como todas las ciudades y pueblos de nuestro país, atravesó situaciones muy complejas, pero sentimos que fuimos capaces de darle pelea a las dificultades, de protegernos, de reponernos y esto lo hicimos entre todos” remarcó.

 

El intendente aseguró que se trató de un trabajo que demandó mucho esfuerzo y coordinación de todas las áreas del Estado, tanto a nivel municipal, provincial como nacional. “Trabajamos con mucho empeño para que La Histórica, pueda ser una ciudad de desarrollo y bienestar; una ciudad con progreso y justicia social, una ciudad que crece, que se extiende y que cada día genera más oportunidades y que a su vez garantiza más derechos”.

 

“Poder hablar francamente en un mano a mano con el presidente, que nos escuche, que reconozca que en nuestra ciudad -que como dije es el interior del interior- intentamos vivir con respeto, sobrepasando las diferencias y matices que naturalmente todas y todos tenemos” aseveró Oliva, para destacar que el objetivo es “ser una ciudad que cuida a la gente, una ciudad en la que en medio de tanto conflicto, bregamos por el desarrollo, por la paz y la calidad de vida de todas y todos”.

 

Obras

 

Los aportes que se recibieron este viernes en Concepción del Uruguay fueron valorados por el presidente Municipal. Entre ellos se destacan la obras de inicio del Acceso Norte de la ciudad, la repavimentación de la ruta 39 desde Concepción del Uruguay hasta Basavilbaso y obras complementarias, la última etapa para la licitación del Centro Cultural, más de quinientos millones en cuadras de pavimentación, la cancha de Hockey y el acompañamiento para la puesta en valor del Palacio San José y la casa de Urquiza, entre otras.

 

 “Celebramos, nos sentimos orgullosos, porque esta visita y estos anuncios son logros colectivos. Porque la infraestructura traerá trabajo, un sitio para contener a nuestros jóvenes y un lugar de calidad para practicar deporte. Porque los anuncios de pavimento, son obras para nuestras empresas locales, es trabajo para nuestra gente, y servirán para mejorar la conectividad de la ciudad y generar mejores condiciones de habitabilidad a nuestra querida Concepción; y los anuncios del Palacio, conectan directamente con nuestra historia, nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra memoria”.

 

Oliva también tuvo expresiones de agradecimiento para la diputada nacional Carolina Gaillard “que mucho tuvo que ver en la inclusión en el presupuesto nacional de la puesta en valor del Palacio San José”, así como al ministro Lammens por el aporte realizado por su cartera para la instalación en la ciudad de una nueva cancha de piso sintético y su preocupación para encarar las obras de reparación del palacio San José. “Tres meses después vino, junto con el presidente, habiendo cumplido todo y cada uno de sus compromisos”, subrayó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales