Inflación y críticas a Massa: "No hay excusa válida para justificar una gestión tan mala"

Con el récord que marcó el INDEC con la inflación de octubre, con 8,3% y una interanual de 142,7% -la más alta en 32 años- la oposición apuntó directo a Sergio Massa, en su doble rol de ministro de Economía y candidato presidencial del Gobierno.

 

"Sus políticas como ministro de Economía son un rotundo fracaso. No hay sequía, ni programa con el FMI ni excusa válida para justificar una gestión tan mala. Dato mata relato", apuntó el diputado radical Mario Negri, de Juntos por el Cambio.

 

Para Patricia Bullrich, los nuevos números que publicó el INDEC "reflejan la realidad del fracasado candidato y ministro de Economía Sergio Massa".

 

"El mismo exponente de la decadencia argentina, que el domingo extrañamente en el debate todo lo preguntaba, hoy nada nos responde a los argentinos. Cada vez más claro cómo sufrimos las consecuencias de su mala praxis y de la corrupción kirchnerista que se robó la República", arremetió la presidenta del PRO que le dio su apoyo a la candidatura de Javier Milei. "Se terminó el relato", apuntó.

 

A su turno, Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, tradujo el impacto de las cifras: "Son miles de familias dejando productos en la caja del supermercado porque el sueldo no alcanza", graficó el economista que le dio su apoyo a Milei.

 

En un registro político, el también diputado apuntó a recordar de cara a las elecciones que Massa es "candidato a presidente del kirchnerismo".

 

"2023 va a terminar con una inflación mayor al 140% y el único culpable de eso es Sergio Massa", apuntó Ramiro Marra, de La Libertad Avanza.

 

El legislador porteño libertario agregó, en clave electoral: "Mientras los kirchneristas se la pasan inventando mentiras, el país está siendo destruido. Este domingo, podemos terminar con eso. Kirchnerismo o Libertad".

 

Otro libertario que salió con críticas fue Martín Menem, incluso con dudas sobre los números oficiales.

 

"La Inflación se 'desaceleró' según el INDEC. Evidentemente están una vez más alejados de la vida real. La mentira continuará hasta el domingo que viene, nada más", arengó el diputado electo de LLA por La Rioja.

 

Juan Manuel López, diputado por el armado que quedó de JxC, optó por aplicarle al ministro candidato su método del debate, con ironía.

 

"Por sí o por no; ¿Sergio Massa, es usted el ministro del 142,7% de inflación interanual?", el dirigente de la Coalición Cívica, tomando el estilo de interrogatorio con el que el ministro encaró a Milei en el debate presidencial de este domingo.

 

Misma fórmula aplicó la ministra de Educación porteña Soledad Acuña. "Por sí o por no: ¿sos el ministro de Economía con la inflación más alta desde la hiperinflación?", preguntó, dando un paso más en el récord fijado.

 

El legislador porteño Diego García Vilas optó por buscar en internet, como también planteó Massa en la contienda electoral en la Facultad de Derecho de la UBA. "A los dos candidatos a presidente les recomiendo que busquen en Google: 'inflación'", escribió en X el dirigente de JxC. "Demasiada chicana y muy pocas propuestas. Los argentinos necesitamos soluciones reales para este problema que nos ahoga. Basta de show", lanzó.

 

Massa es el autor de la inflación del 142,7% anual que dio a conocer hoy el Indec. Sus políticas como ministro de Economía son un rotundo fracaso. No hay sequía, ni programa con el FMI ni excusa válida para justificar una gestión tan mala. Dato mata relato.

 

"Con estos guarismos mejor no insistir con el psicotécnico Ministro de Economía Sergio Massa. Van a argumentar proscripción", ironizó Waldo Wolff, dirigente del PRO que también dio su apoyo a la candidatura libertaria. El funcionario porteño rescató otra chicana del debate presidencial.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.