Gustavo Bordet concluye su segundo mandato con un 60 por ciento de imagen positiva

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Un estudio realizado por la consultora Aresco, de Julio Aurelio, entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre sobre la base de 3.000 casos, refleja que al momento de finalizar su segundo mandato como gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet mantiene un 59,8 por ciento de imagen positiva o regular positiva. En similares indicadores se encuentra la percepción de su gestión, que se ubica en el 58,9 por ciento.

Entre los principales conceptos analizados, también se extrae que el 52,4 por ciento de la población entrerriana valora positivamente la situación actual de la provincia.

“Cabe destacar que Bordet mantuvo saldo positivo durante todos los años de mandato, con un pico especial entre abril y agosto del 2020, cuando a raíz de la pandemia de Covid las acciones públicas de la provincia aportaron difusión de las medidas preventivas, medidas de sanitización e higiene y de abordaje terapéutico a los contagiados. Ese desempeño en el área de salud fue resaltado en la evaluación de la gestión”, expresa el informe final del estudio.

“De modo similar a la evaluación de gestión, Bordet mantuvo un saldo positivo de imagen durante todos los años de mandato, a partir de un crecimiento importante al inicio y con valores máximos también durante la pandemia de Covid. Cierra 2023 en valores similares a los registrados en cada medición del último bienio”, concluye el análisis.

Además, el estudio revela que un 60 por ciento de Entre Ríos tiene expectativas positivas respecto del gobierno de Javier Milei. El 52,4 por ciento cree que la situación del país mejorará con el nuevo gobierno nacional y el 7,7 por ciento cree que seguirá “igual de bien”.

En ese sentido, el 53,7 por ciento de las y los entrerrianos cree que su situación personal mejorará con el gobierno nacional entrante.

El universo consultado fue la población mayor de 16 años en condiciones de votar en la provincia. Se llevó a cabo entre el 29 de noviembre y el 1° de diciembre. La muestra utilizada se compuso de 3000 casos, mediante telefonía fija y móvil, a través de un cuestionario estructurado. El error estadístico global +/- 3 por ciento y el nivel de confianza es de 95,45 por ciento.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.