Senadores de Más para Entre Ríos recibieron a la Mesa contra el Hambre

Los senadores provinciales de Más para Entre Ríos iniciaron una ronda de conversaciones con organizaciones sociales, gremiales y civiles en reclamo de la declaración de la emergencia alimentaria. “A la compleja situación que está viviendo gran parte del pueblo argentino como resultado de las políticas de ajuste del gobierno nacional, se suma la ausencia de transferencias de fondos a las provincias para programas alimentarios. Entre Ríos no es la excepción”, sostuvieron desde el bloque en un comunicado.

En ese marco, este jueves se reunieron con integrantes de la Mesa contra el Hambre, quienes expusieron a los legisladores “la preocupación por la crítica situación que están viviendo en los barrios y en los comedores comunitarios de la ciudad de Paraná y de toda la provincia”.

“Los senadores se comprometieron a hacer todo lo necesario para visibilizar esta demanda que están llevando adelante las organizaciones sociales conjuntamente con la Pastoral Social del Episcopado de Paraná”, informaron.

En este sentido, el senador Juan Diego Conti (Tala) manifestó: “La comida de los argentinos y de los entrerrianos no puede ser una variable de ajuste. Estamos muy preocupados por la creciente demanda de alimentos, y no solamente en las grandes ciudades de la provincia”.
En la reunión se abordó “la necesidad de obtener un registro claro de las políticas alimentarias nacionales y su impacto tras dejar de financiarlas. Se destaca la importancia de comprender el impacto presupuestario en cada territorio, incluyendo subsidios y convenios con intendentes. Además, se propuso trabajar en un proyecto de emergencia alimentaria en la provincia, buscando la participación de diversos sectores. Incluso, se planteó la posibilidad de formar un consejo económico y social, involucrando actores del sector privado”.

“La primera evaluación que se hace en la mesa es la necesidad de poder tener un registro claro de lo que venían siendo las políticas alimentarias de la Nación en la provincia y qué impacto eso tiene al no financiarlas más, al no promoverlas más. Y después, en segundo lugar, los senadores plantearon poder trabajar, por supuesto, un proyecto de emergencia alimentaria en la provincia con todos los sectores de la mesa contra el hambre y, además, promover que se sumen otros actores de diferentes instituciones o, inclusive, actores del sector privado”, expresó, por su parte, Emiliano Gómez Tutau, del Movimiento Evita.

Hicieron hincapié en un “contexto acuciante donde hay 27 millones de pobres y 7 millones de indigentes, según el último informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y donde la inflación acumulada de diciembre y enero calculada por el INDEC sumó 51,4%, elevando el nivel de pobreza del 44,7%, observado en el tercer trimestre de 2023, al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero”.

La Mesa contra el Hambre está integrada por la Pastoral Social, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el Movimiento Evita, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento de Trabajadores Excluido (MTE), Libres del Sur, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la organización civil Suma de Voluntades entre otros.

De la reunión participaron los senadores Juan Diego Conti (Tala), Claudia Silva (Paraná), Gladys Domínguez (Feliciano) y Víctor Sanzberro (Victoria). Por parte de la Mesa Contra el Hambre estuvieron presentes Sergio Elizar (CTA), Emiliano Gómez Tutau y Belen Cislagui (Movimiento Evita) Mauro Rossi (UTEP) Eve Kloster (MTE) y José María Velázquez (Pastoral Social)

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.