El gobernador destrabó aportes por la sequía que estaban “cajoneados” desde el año pasado

El gobernador ratificó que su prioridad es restituir la confianza de los productores.

El gobernador ratificó que su prioridad es restituir la confianza de los productores.

“Vamos a seguir trabajando por el sector productivo”, ratificó el gobernador Rogelio Frigerio en La Paz. Fue durante la entrega de fondos para productores afectados por la sequía que envió el gobierno nacional hace un año y que la gestión anterior no hizo llegar a los destinatarios. Lamentó la falta de gestión y la desidia.

“La plata estuvo un año cajoneada en el banco y trabajamos contrarreloj para que los productores pudieran cobrarla. De haber recibido esos recursos en plena sequía, podrían haber hecho mucho más porque, como me contaron ellos, con lo que hace un año compraban 4.000 kilos de balanceado, hoy sólo alcanza para 1.000”, manifestó el primer mandatario provincial, tras visitar a un grupo de productores de La Paz.

En esa línea, Frigerio sostuvo que los productores son quienes “sacarán adelante” a la provincia, y subrayó que “vamos a seguir trabajando para acompañar al sector productivo de todas las maneras posibles”.

También explicó que los 800 millones de pesos girados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación entre junio y julio de 2023 tenían como destino a cerca de un millar de productores entrerrianos.

Frigerio escuchó y dialogó con los productores y explicó que, aunque tardía, la entrega de los fondos “sirvió, porque no había otro ingreso”. Sin embargo, insistió con que “necesitamos un Estado que nos facilite las cosas, que nos dé algo de respiro y no nos ponga una pata arriba de la cabeza siempre que queremos levantarla”.

De los 800 millones de pesos recibidos por el Plan Ganar, que la gestión logró destrabar en tiempo récord recientemente, ya fueron entregados 355.800.000 pesos a 708 productores, y se continúa suministrando el resto.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Económico, los beneficiarios son productores de la agricultura familiar que realizan actividad ganadera (bovina, ovina, caprina), hortícola y apícola. Se encuentran en los departamentos Feliciano, La Paz, Federal, Federación, Paraná, Concordia, San Salvador, Colón, Nogoyá, Tala, Victoria, Diamante, Villaguay y Uruguay.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)