Abrió la convocatoria “Festivales creativos” para la organización de eventos culturales

Se trata de una nueva iniciativa enmarcada en el programa “Economía Cultural y Creativa” de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe, que tiene como objetivo impulsar, acompañar y fortalecer la organización de celebraciones culturales sin fines de lucro o con fines solidarios que contribuyan a fomentar las industrias creativas, la valoración del patrimonio inmaterial y/o potenciar el turismo cultural local. La convocatoria “Festivales creativos” estará abierta hasta el 31 de marzo de 2025.

Destinatarios

Podrán postularse Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) conformadas como Personas jurídicas, Asociaciones Civiles o Fundaciones que en el marco de su objeto desarrollen actividades culturales, o personas humanas que se postulen como representantes de un grupo organizador.

En esta instancia, podrán postular proyectos culturales para el desarrollo de un evento, fiesta o festival cultural que se encuentren programados para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2025.

Estímulo para los seleccionados

Los beneficiarios seleccionados percibirán un apoyo cultural, con carácter de asignación estímulo, mediante un aporte no reintegrable para potenciar el desarrollo de su proyecto, cuyo monto máximo será el siguiente, de acuerdo con la Categoría establecida.

– Categoría A: Eventos, Fiestas o Festivales culturales con al menos tres (3) ediciones en el ámbito local y/o convocatoria masiva (más de 10.000 asistentes en su última edición). Estímulo de hasta un millón doscientos mil pesos ($ 1.200.000).

– Categoría B: Eventos, Fiestas o Festivales culturales con al menos una (1) edición en el ámbito local y de mediana convocatoria (entre 5.000 y 10.000 asistentes en su última edición. Estímulo de hasta seiscientos mil pesos ($ 600.000).

– Categoría C: Eventos, Fiestas o Festivales culturales de pequeña escala (menos de 5.000 personas asistentes en su última edición) o que se realicen por primera vez hasta trescientos mil pesos ($ 300.000).

Que se tendrá en cuenta a la hora de elegir

El proceso de selección se realizará por medio de un jurado que tendrá en cuenta los siguientes criterios:

– Antecedentes de la celebración, volumen de asistentes y análisis de la argumentación.

– Ejes y aspectos creativos de identificación y diferenciación del evento, fiesta o festival.

– Análisis integral de la propuesta y valoración de la grilla artística tentativa.

– Propuesta de actividades complementarias.

– Capacidad escenotécnica, logística e infraestructural dispuesta por el organizador.

– Presupuesto e implicancia del pedido.

– Relevancia en el marco de los fundamentos y objetivos del programa: potenciar la economía cultural y creativa; las industrias culturales, el patrimonio inmaterial y/o el turismo cultural local.

El jurado, valorará especialmente iniciativas que promuevan los derechos culturales y el acceso a los bienes simbólicos; que fomenten el valor de la creatividad como motor de desarrollo local; trasciendan el momento escénico (a través de actividades complementarias, espacios de formación, creación y/o reflexión); e impulsen expresiones culturales emergentes.

Inscripción y más información

Para realizar la inscripción y obtener más información de la convocatoria, los interesados deben dirigirse a https://santafeciudad.gov.ar/secretaria-de-cultura/convocatorias-vigentes/

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.