Sección

Llega la séptima edición de "Libros Circulando"

Este martes 14 de octubre, de 14 a 20, la Asociación Cooperadora de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS - UADER) llevará adelante la séptima edición de la Feria "Libros Circulando", una propuesta que busca fomentar el intercambio de lecturas y reactivar el valor social de los libros. La actividad se realizará en el patio cubierto de la Escuela Normal, en Paraná.

La iniciativa tiene como propósito darle una nueva vida a esos ejemplares que suelen quedar guardados en bibliotecas personales. El objetivo es que los libros "circulen" y encuentren otros lectores, sean estudiantes, docentes o cualquier persona interesada en la lectura.

La feria surgió como una manera de acercar materiales de lectura a distintos sectores de la comunidad educativa, a partir de la colaboración voluntaria de quienes desean donar libros en buen estado. Desde su primera edición, la actividad logró ser un punto de encuentro entre lectores de distintas edades, donde confluyen textos académicos, literarios, científicos, pedagógicos y ensayísticos. En esta séptima edición, la convocatoria vuelve a poner el acento en la importancia de la circulación del conocimiento como herramienta de construcción del conocimiento.

La Asociación Cooperadora invita especialmente a quienes deseen colaborar con la donación de libros o publicaciones. Pueden entregarse obras de diversos géneros y temáticas, siempre que estén en buen estado de conservación y actualizadas. Para facilitar la participación, se habilitaron dos modalidades de recepción, quienes lo deseen pueden acercar sus donaciones a la sede de la Cooperadora en Urquiza 760 (Anexo FHAyCS UADER), de 7:30 a 13:00, o bien comunicarse por WhatsApp con los integrantes de la Comisión Directiva para coordinar el retiro de los libros. Los contactos son María del Carmen C. Ferreyra (343 5214390) y Julián Fernández (345 6418295). Las consultas pueden realizarse al correo cooperadora@fhaycs.uader.edu.ar

Desde la organización se destaca que cada libro donado amplía las posibilidades de lectura y contribuye a sostener una red de apoyo al trabajo académico y estudiantil, y que la feria se sostiene gracias a la solidaridad de una comunidad que entiende a la educación como un bien y al libro como una herramienta primordial para el encuentro y la transformación.

La actividad será libre y abierta a toda la comunidad.

Edición Impresa

Edición Impresa