Prefectura Naval desbarató tráfico ilegal de pescado en Villa Paranacito

El contrabando se detectó el 1° de junio en la salida del arroyo Sagastume al ingreso de Villa Paranacito, en el Departamento Islas del Ibicuy.

El contrabando se detectó el 1° de junio en la salida del arroyo Sagastume al ingreso de Villa Paranacito, en el Departamento Islas del Ibicuy.

En un operativo de rutina, personal de Prefectura Naval Argentina con asiento en la delegación Villa Paranacito interceptó un camión transportando alrededor de 1.500 kilos de pescado sin guía, sin autorización sanitaria y sin estar acondicionado en una cadena de frío.

El procedimiento se realizó el miércoles pasado, a la salida del arroyo Sagastume. Se investiga hacia dónde iba la carga, ya que se sospecha que podría haberse dirigido a una barcaza que aguardaba en el río Uruguay para el contrabando ilegal hacia el vecino país, se indicó extraoficialmente al portal Era Verde.

“Estaba sólo tapado por una lona”, se describió sobre el estado del cargamento de sábalos que transportaban de forma ilegal en un camión de caja larga, cuando fue interceptado por personal de Prefectura Naval. En un tares de control de rutina, la fuerza federal con asiento en Villa Paranacito detuvo el vehículo que para sorpresa de los prefectos transportaba un cargamento de pescado, sin guía de origen, ni autorización del transporte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en una situación totalmente irregular.

El episodio se detectó el 1° de junio en la salida del arroyo Sagastume al ingreso de Villa Paranacito, en el Departamento Islas del Ibicuy. Luego de conocer las características de la carga, Prefectura dio intervención a la Dirección General de Fiscalización provincial, para que tomar las actuaciones de rigor luego que fuera labrada el acta correspondiente. Se trataba de una carga aproximada de 1.500 kilos de sábados que por sus condiciones fueron desnaturalizadas.

De acuerdo a lo que trascendió, una de las líneas de investigación apunta a que la carga se dirigía a una barcaza que aguardaba sobre la costa oriental del río Uruguay, lo que constituiría un presunto contrabando ilegal. Esta hipótesis es abonada porque no hay en la zona puertos de acopio fiscalizados, ni frigoríficos, ni un circuito de camiones que transporten a los frigoríficos autorizados que se encuentran en Victoria y Diamante. Asimismo, hay antecedentes y una investigación federal que recientemente desbarató una red de tráfico ilegal hacia la República Oriental del Uruguay.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.