Bajada Grande: sigue la búsqueda de un joven desaparecido en el río Paraná

Prefectura retomó este martes a primera hora la búsqueda de Emiliano Axel Duré Larrosa, el joven que desapareció de la superficie del río Paraná en la zona de Bajada Grande de la capital entrerriana en horas de la tarde del lunes. Según informó Canal Once, los rastrillajes se enfocan en la zona de la playa y el muelle.

El chico, se encontraba con un grupo de amigos en una zona prohibida para ingresar al agua y se habría arrojado desde el muelle de una arenera, ubicada río arriba de los puestos de los pescadores.

En la víspera, familiares y amigos del adolescente también se integraron con canoas a tratar de localizar su cuerpo, pero las tareas resultaron infructuosas, por lo que hoy se intensificaron los rastrillajes en el agua, mientras aguardaban la llegada de buzos tácticos procedentes de Rosario.

Cristian Duré, padre del joven, confirmó a Canal Once que su hijo “se sabía mantener a flote, pero no sabía nadar”.

El hecho

Fuentes policiales de la Comisaría 11º, confirmaron que Emiliano Alex Duré Larrosa de 20 años, se arrojó al agua desde el muelle de la arenera que está en la costa, una zona privada y en la que no está permitido el ingreso al agua. Además, afirmaron que el joven se domicilia en el barrio Bajada Grande y junto a sus amigos se “confiaron porque conocían el lugar y pensaron que no iba a pasar nada”.

El comisario Roberto Rodríguez, jefe de la Comisaría 11º, señaló a Canal Once que el hecho “ocurrió en calle Bicho Fadil al final, cuando un grupo de chicos se refrescaba en el río Paraná”.

Según indicó, “algunos trascendidos señalan que el joven, podría haber tenido un calambre cuando estaba en el agua, porque dijeron que había comido algunos minutos antes. Pero son cosas que se establecerán posteriormente” y agregó que “la búsqueda se centra en la zona donde fue visto por última vez, dado que Prefectura tiene ciertos parámetros que así lo indican”.

Por otra parte, el comisario recomendó no ingresar al río. “El río está crecido y la correntada es muy fuerte. Todos los días tenemos llamados de personas que ingresan al agua en la zona de los miradores, donde está prohibido entrar a bañarse. El río está muy peligroso con la creciente”, aseveró.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)