Salud visitará geriátricos para acompañar a los adultos mayores

Conferencia

Conferencia de prensa.

El Ministerio de Salud de la provincia constituyó un equipo de trabajo con agentes del organismo para visitar todas las residencias de personas mayores de la provincia con el fin de acompañarlos y asegurar el adecuado cumplimiento los protocolos de higiene y seguridad de protección de coronavirus.

El coordinador General de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore, informó sobre las diferentes acciones que desde ese organismo se realizan con esta franja etaria de la población. En este sentido, adelantó que esta semana se iniciarán visitas a las residencias geriátricas, comenzando por la ciudad de Paraná, para luego extenderlas a toda la provincia.

“Se han constituido un equipo de trabajo con distintos agentes del Ministerio de Salud para visitar y acompañar a todas las residencias geriátricas de la provincia, asegurando el cuidado bajo los protocolos con las normas de seguridad e higiene”, precisó el funcionario durante la conferencia de prensa virtual llevada a cabo este domingo.

Además, se refirió a las políticas que se vienen desarrollando para las personas mayores, el grupo más vulnerable en la pandemia, y precisó que se ha dividido en tres franjas. Una son las personas mayores que están en su casa; otra las que están en su casa pero tienen relación intergeneracional, es decir que viven con otros grupos etarios; y la tercera, con mayor factor de riesgo, son las personas que se encuentran institucionalizadas, “es decir que se encuentran en residencias geriátricas, gerontológicas, tanto públicas como privadas”, dijo y apuntó: “Venimos trabajando articuladamente entre el Ministerio de Salud y de Desarrollo Social en todas las políticas que atañen a este grupo etéreo”.

Luego mencionó que se viene trabajando con el programa de voluntariado Proteger, remarcando la importancia de cuidar a las personas mayores como también a los voluntarios en las actividades que ellos realizan.

El coordinador agregó que también se comenzaron las capacitaciones desde el Ministerio de Salud en conjunto con la Secretaria de Salud y la dirección de Salud Mental, no sólo a hospitales públicos sino también a residencias privadas.

Por otro lado, recordó que la semana pasada se realizó una reunión por videoconferencia con intendentes o referentes en la temática vejez. “Esto ha sido muy importante porque nosotros necesitamos de esta unidad ministerial conocer la realidad y cantidad de personas mayores que se encuentran institucionalizadas. Esto es muy importante porque nosotros debemos acompañar, junto con los protocolos, para que se puedan cumplir estas normas de cuidado e higiene que venimos llevando adelante desde el Ministerio”.

Remarcó que también se está acompañando a quienes cuidan, con acciones a través de distintas videoconferencias de bioseguridad e higiene tanto a residencias como a los distintos hospitales.

 

Actualización epidemiológica

 

Por otro lado, Sartore, brindó un informe sobre el estado epidemiológico y precisó que en la provincia hay 28 casos confirmados, siete en estudio y se han descartado 676 casos sospechosos. Indicó además que la cantidad de casos estudiados asciende a un total de 711.

Tras ello, sostuvo: “Esto nos hace pensar y reflexionar y multiplicar las medidas de cuidado. Si bien nos debe dar tranquilidad que desde el Ministerio de Salud se vienen realizando las cosas de manera correcta y nos ha dado tiempo para preparar los equipos de salud para la siguiente etapa, cada uno de los ciudadanos debemos extremar las medidas higiene, el cuidado y el distanciamiento social”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.