Docentes autoconvocados se movilizarán este martes a Casa de Gobierno

reclamo docentes

Un grupo de trabajadores de la educación de Entre Ríos se movilizará a Casa de Gobierno este martes, a las 11, en reclamo de la reapertura de paritarias y por una regulación del trabajo virtual docente.

Un grupo de trabajadores de la educación de Entre Ríos decidió autoconvocarse y movilizar a Casa de Gobierno este martes, a las 11, se informó a ANÁLISIS.

Es en reclamo de la reapertura de paritarias y para solicitarle al gobierno provincial una regulación del trabajo virtual docente, el cual se viene sosteniendo en este tiempo de pandemia y aislamiento social obligatorio.

Antes, a las 10, los docentes acompañarán el reclamo por las falencias en las prestaciones de discapacidad del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), las demoras en el pago de reintegros.

Será en la sede de calle Gualeguaychú 673 de Paraná bajo las consignas “Basta de precarización laboral” y “Basta de vulnerar derechos de las personas con discapacidad”. 

reclamo IOSPER

La protesta será el 26 de mayo a las 10, frente a la sede de calle Gualeguaychú 673 de Paraná.

Si bien la protesta ante el IOSPER es puntual por las prestaciones de discapacidad, la problemática de la obra social afecta a todo el colectivo de trabajadores estatales, y por ende, a los docentes. Desde allí, los trabajadores de la educación marcharán hasta Casa de Gobierno donde a las 11 habrá un pequeño acto para reclamar puntualmente por la reapertura de paritarias y la regulación del trabajo virtual docente.

Adhieren y organizan delegados y docentes autoconvocados, Colectivo de Trabajadores por la Ventana, ATE Violeta y Verde, Colectivo Cimarrón, Agrupación Nacional Clasista Antiburocrática (ANCLA), Docentes de Base en el POP, Alternativa Docente.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)