Garcilazo: “Es muy alta la probabilidad que este tercer brote sea mayor a los anteriores”

Conferencia

Conferencia de prensa de este mediodía.

De ANÁLISIS

“Es muy alta la probabilidad que este tercer brote en Paraná sea mayor a los dos anteriores”, dijo el director de Epidemiología, Diego Garcilazo. Fue este mediodía en la conferencia de prensa provincia, donde estuvo acompañado por la secretaria de Salud del Ministerio, Carina Reh.

“En Entre Ríos los casos se dan por brote, ahora estamos atravesando el tercero”, señaló Garcilazo y precisó: “El primero fue en junio, otro en julio y ahora el tercero. La mayoría de las personas confirmadas con coronavirus tienen menos de 60 años. Es decir que son la población económicamente activa, el sector más afectado”.

Apuntó que las dos localidades con “circulación local más activa” son “Paraná y Gualeguaychú”. “Hay una tendencia al control en Gualeguaychú. Pero esto no se está dando en Paraná. Tenemos una alta probabilidad que este tercer brote sea mayor a los dos anteriores”.

“Nuestra provincia tiene un tiempo de duplicación de 46 días. Nosotros no tenemos un crecimiento exponencial de casos, hay que evaluar muchos factores para leer el dato de duplicación de casos, hay que tener en cuenta muchos indicadores”, acotó el director de Epidemiología.

Más adelante señaló que “la circulación comunitaria depende de varios factores”. Lo dijo en referencia a Paraná, que aún no se definió de ese modo. “Tenemos un 11% de personas sin nexo conocido. También hay 6% que está en investigación. Las localidades que tienen una mayor definición de transmisión comunitaria sostenida, tienen porcentaje entre 40 o 50% de confirmados sin nexo. Pero no es solo el porcentaje en relación al número de casos. En Paraná, la situación, si bien mayoría de casos están definidos por conglomerados, el porcentaje de comunitarios es importante y se diagnostican todos los días. Eso es muy importante porque son casos que probablemente no tengamos nunca el nexo confirmado y esos nexos son casos que no se han detectado”, manifestó. “No poder determinar los nexos es clave porque eso significa que los contagios van a sostenerse”, acotó.

Por su parte, la secretaria de Salud, Carina Reh, dio un detalle de las inversiones que se hicieron en el sistema de Salud entrerriano. Dijo que actualmente hay una “ocupación de camas del 50%” y detalló que “hay 56 camas en ocupadas del subsector privado; y 55 camas ocupadas en el subsector público. Hay 8 a pacientes con Covid-19 internados. Dos en el Hospital Masvernat de Concordia; 3 en el San Martín y 3 en el Hospital de la Baxada de Paraná”.

“Tenemos la certeza del trabajo hecho en financiación y que se traduce en el trabajo permanente que hacen todos los equipos de salud en toda la provincia. Estamos dando respuestas permanentes que no solo tiene que ver con asistencia de Covid-19”, marcó. Y apuntó que “aproximadamente unos 800 millones de pesos se destinaron sólo a la atención de Covid-19 en Entre Ríos”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)