Entre Ríos participa del nuevo Foro de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de Argentina

Laura Stratta Foro de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de Argentina

Vicegobernadores y Vicegobernadoras apuntaron a la necesidad de reforzar el diálogo fundado en un federalismo de concertación.

La vicegobernadora Laura Stratta suscribió el acta constitutiva del Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA), del que participan las 23 jurisdicciones provinciales.

Los representantes de las Vicegobernaciones provinciales apuntaron a la necesidad de reforzar el diálogo fundado en un federalismo de concertación al firmar el acta que dio origen al Foro. La actividad se realizó este viernes a través de la plataforma Zoom. Los discursos de apertura y cierre estuvieron a cargo de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires Verónica Magario.

A su turno, la vicegobernadora entrerriana Stratta celebró la posibilidad de “institucionalizar este espacio federal” porque significa “fijar estrategias, estrechar lazos y potenciar políticas de Estado”.

Stratta agradeció a la Magario por ser “la artífice necesaria de esta instancia tan importante para las provincias y, más aún en este difícil contexto de pandemia”.

Luego, destacó las finalidades y objetivos de este espacio fundado en un federalismo de concertación. “El Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina permitirá, en un marco de diálogo y cooperación institucional, contribuir al fortalecimiento de una democracia pluralista y federal, favoreciendo la coordinación y articulación de acciones de gobierno; pero también ayudará a generar vínculos para dar respuestas integrales a las demandas de nuestras comunidades, siempre en la búsqueda del bienestar general”, concluyó.

Objetivos

Dentro de los objetivos del Foro se cuentan el de trabajar para potenciar políticas de Estado y acciones de gobierno; contribuir al fortalecimiento de una democracia pluralista y federal, aportando el trabajo de los gobiernos provinciales, y favorecer el intercambio de información, documentación y experiencias, en una instancia de cooperación permanente.

Se plantea igualmente facilitar la coordinación y articulación de programas y acciones de las legislaturas provinciales, y contribuir con asociaciones civiles, fundaciones, institutos y centros de estudios u otras organizaciones para favorecer la realización de estudios, investigaciones, programas, proyectos y acciones referidas a las materias de los gobiernos provinciales y locales.

Igualmente apoyar la realización de estudios referidos a la administración pública, políticas públicas, planificación, descentralización y concesión de servicios públicos: marcos regulatorios de prestación de servicios, gestión presupuestaria y financiamiento, actividad económica y productiva local; políticas sociales: educación, salud pública, hábitat, saneamiento, medio ambiente y ecología, organización y participación comunitaria, ocupación y empleo, aspectos sociales y culturales, y toda otra temática de interés para el desarrollo local.

Firmantes

El acta fue rubricada por la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; de Entre Ríos, Laura Stratta; de La Rioja, Florencia López; de Santa Fe, Alejandra Rodenas; de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza y de Buenos Aires, Alejandra Magario.

También suscribieron el documento los vicegobernadores  de  Chubut, Ricardo Sastre; de Córdoba, Manuel Calvo; de Corrientes, Gustavo Cantero; de Formosa,  Eber Wilson Solís; de Jujuy, Carlos Haquim; de Mendoza, Mario Abed; de  Misiones,  Carlos Arce; de Río Negro, Alejandro Palmieri; de Salta, Antonio Marocco; de San Juan, Roberto Gattoni; de San Luis, Eduardo Mónes Ruiz; de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; de Santiago del Estero,  Carlos Silva Neder; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo

No participaron por compromisos de gestión los vicegobernadores  de Catamarca, Rubén Dusso; de La Pampa, Mariano Fernández; y de Neuquén, Marcos Koopmann.

Fuente: Prensa Vicegobernación

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.