Entre Ríos: prorrogaron hasta el 31 de enero las restricciones nocturnas de circulación

Imagen ilustrativa

El gobernador lo decretó y ahora cada Municipio podrá disponer de la medida hasta el próximo sábado.

En Entre Ríos se prorrogó la restricción de circulación de personas entre la una y las seis, con una tolerancia de 30 minutos, y también se dispone la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria. La medida rige desde el 25 de enero de 2021 y hasta el 31 inclusive.

Se exceptúan las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento.

A través de un decreto del Poder Ejecutivo se faculta a los presidentes municipales y/o comunales, según corresponda, a ampliar dicha franja horaria, en caso de determinarse oportuno y conveniente, previo análisis de las variables sanitarias y epidemiológicas en las jurisdicciones de su competencia, publicó Ahora.

A pesar del continuo trabajo en el fortalecimiento de los servicios críticos la ocupación de camas sigue siendo alta, por lo que sigue siendo necesario apelar y concientizar a la ciudadanía respecto de las responsabilidades individuales e instar a la solidaridad con el recurso humano sanitario, remarcaron desde el Gobierno.

En atención al análisis de los indicadores epidemiológicos, al nivel de ocupación de Unidades de Terapia Intensiva y teniendo presentes los factores locales, culturales, sociales y conductuales, resulta necesario adoptar medidas que permitan disminuir la transmisión del virus.

Por lo cual se considera conveniente prorrogar las medidas dispuestas por el Decreto Nº 5/21 GOB hasta el 31 de enero de 2021; la restricción parcial y temporaria a la libertad ambulatoria tiende a la preservación del derecho colectivo a la salud pública y del derecho subjetivo a la vida.

El decreto tiene por objeto contener y mitigar la propagación de la epidemia de COVID-19 y con su aplicación se pretende preservar la salud pública, adoptándose en tal sentido medidas proporcionales a la amenaza que se enfrenta, en forma sectorizada, razonable y temporaria.

En relación a la situación epidemiológica de la provincia al 20 de enero de 2021 se puede aseverar que las localidades con transmisión comunitaria sostenida continúan siendo Paraná, Gualeguaychú, Concordia, Concepción del Uruguay y Chajarí; en tanto que 12 localidades se encuentran con transmisión local por conglomerados: Colón, Victoria, Federación, La Paz, San José, Villaguay, Gualeguay, Nogoyá, Basavilbaso, Viale, Lucas González y Hernandarias.

Desde el gobierno provincial se continúan en forma permanente adoptando medidas y ejecutando acciones tendientes a morigerar la transmisión del virus y a fortalecer el sistema sanitario; y en este sentido se destaca el Plan Rector de Vacunación contra el coronavirus el cual actualmente se está llevando a cabo comenzando con el personal de Salud de los sectores público y privado y el que ha sido implementado en forma coordinada con el gobierno nacional.

No obstante ello es necesario instar a la comunidad a cumplir los protocolos y medidas de cuidado para lograr el equilibrio entre las actividades de la vida diaria y la demanda al sistema sanitario, dado el exponencial crecimiento de los contagios.

A pesar del continuo trabajo en el fortalecimiento de los servicios críticos la ocupación de camas sigue siendo alta, siendo necesario apelar y concientizar a la ciudadanía respecto de las responsabilidades individuales e instar a la solidaridad con el recurso humano sanitario.

Por la dinámica de la transmisión de los nuevos contagios del virus SARS-CoV2 el Poder Ejecutivo con el objetivo de evitar situaciones que puedan favorecer su propagación, debe priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno, dado que, a partir de la experiencia nacional e internacional, se ha podido establecer que las actividades que conllevan alto riesgo de transmisión son las que implican contacto estrecho prolongado en espacios cerrados con escasa ventilación o abiertos que involucran la concentración de personas, dificultan el uso de tapabocas/ nariz y el mantenimiento de la distancia física.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Hockey sobre césped: Rowing y Talleres iniciarán este jueves la Superliga en Rosario

PRC, bicampeón del Dos Orillas masculino, compartirá grupo con Jockey Club de Córdoba, Obras de Mendoza y Santiago Lawn Tenis Club

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.