Bevacqua: “Falta conciencia; estamos en pandemia y el sistema va a terminar colapsando”

La ex secretaria de Salud y jefa de Epidemiología del hospital San Martín, Adriana Bevacqua, alertó sobre la preocupante situación que atraviesa el país y la provincia con la segunda ola de contagios de coronavirus.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Bevacqua dijo que ve “con mucha preocupación” la situación “en la ciudad, en la provincia y en el país en general, porque los casos subieron y hay una segunda ola importante”. No obstante, admitió que “esta vez tengo el miedo y preocupación que no tenía antes de un colapso del sistema de salud, porque veo todas las cuestiones muy comprometidas y mucha gente que no toma conciencia de la situación”.

“Hay gente que todavía tiene resistencia o que no cree que el bicho exista. Lo veo con mucha preocupación y sobretodo porque también hay mucho discurso de mucho referente político y comunicacional que opera en mucha gente, y eso es preocupante porque acá se está muriendo gente todos los días. Por eso hay que tratar de minimizar esa cuestión para poder tener la mayor cantidad de vacunados posibles en menos tiempo, aunque también es cierto que estamos demorados con la entrega de vacunas pero no por culpa de Argentina”, reflexionó.

Reconoció su enojo con “mucha población que se ha relajado de tal manera, que no se sabe si no creen o no entienden. Me enoja esa gente porque se están muriendo personas jóvenes, las camas de terapia intensiva en su gran mayoría hoy están ocupadas con gente de 40 años y en el hospital San Martín todavía hay lugar pero esto va a terminar colapsando”.

Alertó asimismo que “hay que esperar al próximo fin de semana, el rebote de lo que fue Semana Santa; esto va a seguir creciendo y por otra parte las cifras de contagios que estuvimos viendo los últimos días, si se hisoparan más, estaríamos en un promedio diario del doble de esa cifras”.

“Hay que terminar con las fiestas clandestinas y con las que no son clandestinas también, hay que controlar, y hay que tomar conciencia de que estamos en pandemia y que este es un problema mundial”, refirió.

Sobre la situación del sistema de salud, Bevacqua aclaró que “se puede seguir aumentando las camas de terapia pero no hay terapistas, no hay recurso humano para cubrir los cargos” y aseveró que “el trabajo en terapia agota aún sin Covid, por lo cual el problema no hay recurso humano suficiente ni para terapia ni para enfermería ni para otras tantas especialidades. Además la gente está agotada y no hay renovación”.

En el mismo sentido, también advirtió que “Entre Ríos es la provincia que peor le paga a los médicos. Es un horror porque un médico asistente que recién se inicia no llega a ganar un básico de 8.000 pesos”. Del mismo modo, bregó por un cambio en la modalidad de las residencias que se saturan en horas de trabajo.

Si bien valoró que “hubo inversión en insumos en la provincia, pero una cosa son los insumos done hubo que gastar más y otra cosa son los sueldos” y cuestionó que “la pandemia desnudó años de desinversión y muchas otras falencias existentes y muchas diferencias pero no solo a nivel país sino a nivel internacional, porque –por ejemplo en el tema vacunas- hay 10 países que tienen el 80% de las vacunas”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.