El CAER exhorta a autoridades provinciales a garantizar el servicio de justicia

Ante las medidas de acción directa anunciadas por la Asociación Judiciales de Entre Ríos (AJER), el Colegio de la Abogacía exhorta a las autoridades provinciales a garantizar el esencial servicio de justicia en el territorio entrerriano.

Desde el CAER entienden que asegurar la tutela judicial continúa y efectiva, así como el acceso irrestricto a la justicia, según marca el art. 65 Constitución de Entre Ríos, son principios fundamentales de nuestra sociedad democrática y constitucional.

La preocupación de todos los matriculados de la provincia surge a partir del Plenario de AJER realizado el viernes pasado, en el que se decidió profundizar las medidas de acción directa estableciendo, para lo que queda del mes de abril, retenciones de servicios y dos jornadas de paro total, con quite de colaboración

Los principios de acceso a la justicia y la tutela se llevan a la práctica a través de la petición de justicia que realizan las personas ante los jueces (art. 65 Constitución de Entre Ríos, el art. 18 de la Constitución Nacional y los arts. 25 y 81 de la Comisión Americana de los Derechos Humanos. (CADH), como también que los actos y decisiones judiciales deben realizarse en tiempo razonable, sin retardos ni dilaciones indebidas, tal como lo marca el art. 65,  2° párrafo, de la constitución provincial.

Desde el Colegio de la Abogacía remarcan que estas medidas sin dudas afectarán el normal servicio de justicia en la provincia. En el marco de la actual situación económica y sanitaria, las autoridades del CAER reconocen que los trabajadores judiciales han visto congelados sus salarios desde hace más de un año, comprendiendo que el ejercicio del derecho de huelga por garantía de justa distribución es un derecho de constitucional, pero sin omitir la defensa del derecho a trabajar de las abogadas y los abogados entrerrianos, ni de los ciudadanos de acceder a la justicia para peticionar la tutela de sus derechos, que también son garantías constitucionales de igual rango.

Por otro lado, y en relación a la publicación de AJER, el CAER acompaña y hace propia la petición de proscribir la violencia laboral en los tribunales provinciales que ha realizado AJER. Las autoridades deben extremar la prevención de tales conductas que no solo hace a la dignidad de las trabajadoras y los trabajadores judiciales, sino también a todo el servicio de justicia entrerriano.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.