Sin respuestas a sus pedidos, transportistas podrían volver a protestar en la ruta

Sin respuestas a sus pedidos, transportistas podrían volver a protestar en la ruta

Sin respuestas a sus pedidos, transportistas podrían volver a protestar en la ruta.

Tras 45 días del levantamiento de las últimas medidas de fuerza, los transportistas adheridos a la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Carga volvieron a reclamar soluciones a su problemática y no descartan cortar la ruta.

Recientemente, los representantes y transportistas de la provincia de Entre Ríos adheridos a FETAC enviaron un comunicado al Secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, para informar sobre la problemática que atraviesa el sector y pedir que intervenga ante las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación.

Al respecto, el secretario del Centro Empresario del Transporte Automotor de Cargas de Concordia (CETACC), Mariano Arlettaz, explicó a Diario Río Uruguay: “Veníamos de un fracaso de negociaciones que nos obligaron a llevar al paro, pero se comunicaron con nosotros y nos prometieron soluciones. Sin embargo, hoy nos encontramos con que pasaron 45 días del levantamiento de las medidas de fuerza y nada ha cambiado”.

“Tuvimos que decirle al Secretario de Transporte de la provincia que busque una forma de solucionar algo, porque es un fracaso total de la gestión de él y nos llegó a decir que el gobernador no le atiende el teléfono, por lo que si no hay soluciones nos veremos obligados a tomar medidas, porque necesitamos una solución urgente”, consideró.

Por lo pronto, Arlettaz reconoció: “Se está evaluando volver a cortar la ruta 14, pero como referentes de una institución estamos apelando al diálogo y buscando por todos los medios evitar las medidas de fuerza, pero creo que es eminente la movilización”.

Además, advirtió: “En esta oportunidad, si volvemos a la ruta, no nos iremos hasta que no nos queden las soluciones aplicadas, porque la gente está cansada de las promesas y se está quejando, presionando. Ya ha habido controles de gendarmería en los que empezaron a solicitar el psicofísico y la revisión técnica a los transportes que andan dentro de la provincia y esa gente está pegando el grito en el cielo, porque van a tener que someterse a determinados controles y gastos que no pueden cubrir con el trabajo que hacen”.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.