Productores porcinos de Entre Ríos advirtieron por la "preocupante situación" del sector

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos advirtió sobre la "preocupante situación" que atraviesa el sector porcino, y los productores en particular, ante la "pérdida de rentabilidad".

 

Los productores informaron sobre la "crítica coyuntura" que enfrentan e hicieron un "llamado a la acción conjunta para encontrar soluciones" que permitan revertir la "tendencia negativa".

 

Según señalaron en su comunicado enviado a Uno, en los últimos meses una serie de factores desfavorables han afectado "severamente la rentabilidad". Y mencionaron el incremento "exponencial" de los costos de producción, tales como los insumos, la alimentación y los servicios, que ha ejercido una "presión insostenible" sobre los productores, dificultando la "viabilidad económica" de sus emprendimientos.

 

Desde la Cámara observaron que las circunstancias "amenazan seriamente la sustentabilidad" de esta actividad, poniendo en riesgo no solo el bienestar de los productores, sino también "el abastecimiento de carne de cerdo para nuestros consumidores".

 

Ante esta situación, instaron a las autoridades provinciales y nacionales a tomar "medidas urgentes y concretas" para apoyar y proteger al sector porcino. Pidieron políticas que fomenten la producción, "reduzcan los costos" y promuevan la apertura de "nuevos mercados". Asimismo, solicitaron "herramientas financieras y fiscales que alivien la carga económica" de los productores.

 

El comunicado de la Cámara empresaria salió luego de un informe del gobierno entrerriano que destacó que en la provincia se faenaron casi 794.000 cabezas porcinas durante 2022, "lo cual representa un incremento interanual del 12,14 por ciento", cifras que significan un 3,9 por ciento comparando con 2021 y expresan "más del 10 por ciento de la producción nacional".

 

Segúin los datos oficiales, respecto de 2021, los principales establecimientos faenadores continúan siendo: frigorífico La Esperanza SRL de General Ramírez, con el 27,35 por ciento de la faena provincial, seguido por Carnes del Interior SA –ubicado en la ruta 12 entre Aldea María Luisa y Paraná–, que faenó un 19,91 por ciento del total; y el frigorífico Guillermo Huarte SA de Victoria, con el 16,96 por ciento. A ellos se suman Porcomagro SRL, de Concepción del Uruguay (8,74 por ciento), y el establecimiento Alba y CO, ubicado en San Justo (5,55 por ciento).

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.