Bahl de campaña: "Tenemos que hacernos conocidos en la costa del Uruguay pero vamos bien"

Adán Bahl, precandidato a gobernador por el frente Más para Entre Ríos, dialogó con Canal Nueve Litoral y contó que vive estos días, de cara a las PASO, "con mucha tranquilidad, pero con mucha intensidad porque tenemos que recorrer la provincia". Durante la charla, puso el foco en la necesidad de "generar oportunidades de trabajo", fundamentalmente para los jóvenes, que históricamente emigran de sus pueblos.

"Vamos de manera muy intensa porque tenemos que hacernos conocidos en la costa del Uruguay. En Paraná somos más conocidos y en el centro, pero en la costa del Uruguay falta un poquito, pero vamos muy bien", planteó en relación a la campaña, en recta final con vistas a las Primarias que se realizarán el domingo 13 de agosto.

Consultado por las PASO y el consenso que logró el oficialismo que no tendrá interna, dijo que "es una muy buena herramienta y oportunidad". "Tenemos muchos candidatos locales, para que puedan persuadir, a través de propuestas y puedan competir entre ellos. Es una herramienta importante y es significativo que la gente participe. Nosotros la vivimos como una general", sostuvo.

En relación al empleo, planteó que su objetivo es el modelo trazado en Paraná. "Intervenimos en la economía, diversificamos el perfil productivo, trabajamos con los que generan puestos de trabajo, acompañamos al sector privado", resaltó, y aseguró que en el último cuatrimestre de 2022 se generaron 1.890 nuevos puestos de trabajo. "La generación de puestos de trabajo se ha dado de manera continua", afirmó, aunque acotó que el desafío es mejorar el poder adquisitivo frente a la inflación.

Por otro lado, destacó que "hoy el mundo necesita lo que Entre Ríos produce, alimentos, talento". Subrayó que su objetivo es "transformar en oportunidades de trabajo". "Nuestro proyecto de trabajo es que lo jóvenes puedan trabajar y desarrollarse donde viven. Gran parte de nuestra plataforma está orientada a acompañar el campo, la industria, la agroindustria y que el sector privado genere puestos de trabajo", reflexionó Bahl.

Desde esa perspectiva, propuso "que nuestros jóvenes no tengan que emigrar". "Queremos generar oportunidades de trabajo. Al sector productivo, a ellos vamos a acompañar", expresó, y acotó que pondrán el foco en mejorar los caminos rurales, con un modelo de gestión de "orden, eficiencia y muchísimo trabajo".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.