Sección

El Túnel aumenta sueldos de asesores y efectúa contrataciones

Túnel Subfluvial

Trabajadores del Túnel Subfluvial denunciaron ante ANALISIS contrataciones a dedo e incrementos de sueldo para los asesores del director entrerriano, Eduardo López Segura, lo que consideran “una clara contradicción con la política de austeridad y transparencia” del gobierno de Frigerio y en el marco de fuertes recortes salariales en el ámbito estatal.

En un contexto en el que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del Estado entrerriano enfrentan recortes y congelamientos salariales, el director del Túnel Subfluvial por Entre Ríos, Eduardo López Segura, aumentó el sueldo de, al menos, cuatro de sus asesores en $300.000 pesos a cada uno, se informó a ANALISIS. “De este modo contradice con sus actos el discurso de austeridad que él mismo promueve públicamente. Además, este aumento contrasta con la realidad de los trabajadores, quienes en el último trimestre lograron un incremento total del 8% en sus salarios para abril, mayo y junio, lo que se traduce en un aumento neto de bolsillo de aproximadamente $75.000 para la mayoría”, se indicó.

Según la Resolución N°81/25 del 29 de abril de 2025 se dispuso que “a partir del 1 de abril de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025, se incremente la retribución de los Contratos de Obra vigente de los asesores” del director entrerriano del Túnel Subfluvial. Cuatro de ellos pasaron a cobrar 1.300.000 pesos y un quinto asesor pasó a cobrar 1.973.000 pesos. No conforme con ello, en junio volvieron a pagarse incrementos de 300.000 pesos, y uno de ellos facturó 2.273.000 pesos “por asesoramiento al director representante de la provincia de Entre Ríos, en el mes de julio”.

En abril se dispuso un incremento salarial para los asesoresIncremento en el salario de agosto de uno de los asesores de López Segura.

Ante esto, los trabajadores del enlace interprovincial reclamaron que “la disparidad en las decisiones salariales genera cuestionamientos sobre la coherencia de las políticas de austeridad y transparencia que pregona el gobierno de Rogelio Frigerio. Mientras los empleados del Ente enfrentan dificultades y restricciones en sus derechos, los funcionarios y asesores parecen recibir aumentos indiscriminados, sin considerar la situación económica de la mayoría”.

Por otra parte, revelaron que “desobedeciendo expresas órdenes del gobernador de la provincia, López Segura contrató a dedo, sin el proceso correspondiente, a dos personas para el área de visitas guiadas, en un momento donde la incorporación de personal estatal no está autorizada ni avalada por los gobiernos de turno”.

Al respecto, explicaron que “en marzo de 2025 la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, en virtud del convenio marco celebrado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Túnel Subfluvial, solicitó la incorporación de dos pasantes para el área de visitas guiadas del Túnel Subfluvial”. La erogación de esto queda a cargo del mencionado Ministerio santafesino.

El pedido de Aeberhardt para designación de pasantes.

Con posterioridad, el 23 de junio de 2025 se solicitó desde Entre Ríos la incorporación de otras dos personas, Débora Pamela Paniagua y Geraldina Rosa Gregoret, “para fortalecer el área de visitas guiadas en el Complejo Social” del Túnel cumpliendo “un máximo 20 horas semanales”. Dicha contratación tiene “un plazo de un año por una suma mensual de 300.000 pesos para cada una de las personas mencionadas”. Cabe destacar que en este caso no se trata de pasantes, sino de monotributistas.

El pedido del lado entrerriano para contratar dos personas para el área de visitas guiadas en el Complejo Social.

Ante estas situaciones, los trabajadores refieren que “estos hechos merecen ser investigados por los organismos competentes ya que implican el uso discrecional de fondos públicos y un claro acto de desobediencia administrativa” y exigen “transparencia y responsabilidad”. 

Edición Impresa