La jueza Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Paraná, Cecilia Bértora, describió las malas condiciones edilicias de las cárceles, las dificultades de los internos para estudiar por los prejuicios docentes y aclaró que condiciones VIP de detención para ex funcionarios “será una decisión política”.
La jueza Cecilia Bértora insistió en la necesidad de profesionalizar más al Servicio Penitenciario, destacó la labor de los equipos técnicos y admitió que se requiere de mayor estructura e infraestructura.
La jueza de Ejecución de Penas de Paraná, Cecilia Bértora, adelantó que las visitan tendrán una duración máxima de 90 minutos y que serán con una frecuencia semanal o cada 15 días.
"Se presentó una catarata de pedidos, alrededor de 100 en menos de una semana, pidiendo determinadas cuestiones como adelantar la salida de los internos con distintos sistemas”, afirmó Bértora.
La jueza de Ejecución de Penas de Paraná, Cecilia Bértora, dio su visión respecto de la realidad del organismo a su cargo y de la cárcel de la capital provincial y brindó precisiones sobre la situación del condenado Gustavo Petaco Barrientos, recientemente trasladado desde el penal de Ezeiza.
El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)
Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.
Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.
En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh
El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".