El plazo es concedido para que los medios de transporte extranjeros que se encuentren en tránsito hacia la Argentina, puedan cumplir con las nuevas exigencias.
Dos hombres, de 37 y 46 años, domiciliados en las localidades misioneras de Puerto Iguazú y Posadas intentaron ingresar a Entre Ríos un millonario cargamento de celulares.
Durante la lluviosa jornada del viernes, un camión perdió el control cuando transitaba por la Ruta 14 y embistió el guardarrail que divide ambas manos.
El grupo de música instrumental carioca Murmurando Trío se presentará en La Fábrica de Birra (Córdoba 528), dando comienzo al ciclo de artistas en vivo en que tendrá lugar todos los domingos.
La escritora oriunda de Villa Elisa, Selva Almada, es finalista de la IV edición del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con la novela No es un río, publicada por Literatura Random House.
Diversos espacios culturales independientes de la provincia abrirán sus puertas este sábado y domingo en el marco del programa "Impulso Escena Entrerriana", con una variada agenda de actividades artísticas.
La caída de ingresos y la pérdida de movilidad están detrás de un fenómeno inédito para la Argentina; en 2020 el consumo de papas por habitante (52 kilos) superó al de carne, que el año pasado fue el más bajo en un siglo.
“Retrasar las elecciones un mes nos permite tener mayor cantidad de gente vacunada, lo que significaría que más personas estén protegidas y que lleguemos mejor a septiembre”, definió Gaillard.
En plena discusión paritaria, el titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados, Jorge Cherro, advirtió que los prestadores no pueden seguir convalidando aumentos de costos en base a subsidios.
El gobierno nacional expresó su "enérgico rechazo" a las maniobras militares y el lanzamiento de misiles que hará el Reino Unido en el área de la Islas Malvinas.
“Para recuperar nuestra identidad lo que debemos hacer en el 2023 es hablar con claridad y firmeza de qué cosas pensamos que queremos hacer si somos gobierno los radicales en Entre Ríos”, sostuvo Rogel.
La organización de periodistas recordó que reunirse con funcionarios del gobierno del color que sea es parte del trabajo de los analistas políticos. Y advirtió que hay una campaña para desacreditar a esos profesionales.