Comercio Exterior

Las importaciones de bienes en términos CIF (costo, seguro y flete) alcanzaron casi 8.600 millones de dólares en junio pasado.

Las importaciones de bienes en términos CIF (costo, seguro y flete) alcanzaron casi 8.600 millones de dólares en junio pasado.

La misión comercial a Brasil que encabezó el gobernador Gustavo Bordet resultó provechosa para las firmas entrerrianas y se indicaron que hubo acuerdos para avanzar en la comercialización de algunos productos.

La misión comercial a Brasil que encabezó el gobernador Gustavo Bordet resultó provechosa para las firmas entrerrianas y se indicaron que hubo acuerdos para avanzar en la comercialización de algunos productos.

Por la Hidrovía pasa el 80 por ciento del volumen de exportación de la Argentina.

Por la Hidrovía pasa el 80 por ciento del volumen de exportación de la Argentina.

Vehículos de gran porte se mantienen parados durante varias horas sobre el tendido del puente, lo que implica un peligro para la estructura y para quienes esperan en los mismos.

Vehículos de gran porte se mantienen parados durante varias horas sobre el tendido del puente, lo que implica un peligro para la estructura y para quienes esperan en los mismos.

El Estado nacional tomará el control temporario al menos por 12 meses (puede prorrogarse) de la Hidrovía Paraguay-Paraná a partir del 11 de septiembre.

El Estado nacional tomará el control temporario al menos por 12 meses (puede prorrogarse) de la Hidrovía Paraguay-Paraná a partir del 11 de septiembre.

La soja alcanzó los US$ 565,76 la tonelada.

La soja alcanzó los US$ 565,76 la tonelada.

La mayor evasión está en los que burlan las cargas tributarias en gran escala, no en el pequeño comercio de barrio que vende “en negro”.

La mayor evasión está en los que burlan las cargas tributarias en gran escala, no en el pequeño comercio de barrio que vende “en negro”.

Puerto

Controlarán a grandes empresas que operan en el comercio exterior.

Advierten que la bajante del río Paraná continuará y acentuará el impacto en las exportaciones.

Advierten que la bajante del río Paraná continuará y acentuará el impacto en las exportaciones.

Empresarios entrerrianos de distintos rubros destacaron los beneficios de la misión comercial a Chile.

Empresarios entrerrianos de distintos rubros destacaron los beneficios de la misión comercial a Chile.

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)

Suscribirse a Comercio Exterior