Docentes universitarios definen medidas de fuerza ante la caída de la paritaria salarial Tras una jornada de protesta convocada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios Histórica (Conadu), el plenario de secretarios generales de todo el país definía medidas de fuerza para la semana que viene. Las acciones se realizarán en reclamo por la falta del llamado para la discusión
Trotta: "El compromiso es que el salario docente esté por arriba de la inflación" El ministro de Educación analizó el resultado del acuerdo paritario con los sindicatos docentes.
Paritaria docente: Nación fijó un aumento del 45,5% tras la negociación con los gremios El salario mínimo nacional garantizado alcanzará la suma de $38.000 neto a partir del 1º de octubre y llegará a $40.000 en diciembre para un cargo o su equivalente.
Quedó homologado el acuerdo salarial con los docentes Quedó formalizada este martes la aceptación del aumento del 35%. La rúbrica fue acordada entre Agmer, AMET, Sadop y UDA con el CGE, durante una audiencia en la Secretaría de Trabajo.
AGMER aceptó la nueva propuesta salarial del Gobierno La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió aceptar la última propuesta salarial efectuada por el gobierno provincial para el sector docente. Así lo resolvió el congreso de la entidad que se reunió este miércoles de manera virtual.
El Congreso de Agmer se reunirá este miércoles El congreso fue convocado a deliberar tras la última reunión entre el gremio y el gobierno por paritarias.
El gobierno modificó la forma de pago en la oferta a los docentes El ministro de Economía, Hugo Ballay, comunicó a los gremios docentes que el gobierno adelantará tres puntos del incremento previsto para mayo y el tramo previsto para noviembre a octubre.
Docentes universitarios rechazaron la primera oferta tras calificarla como "insuficiente" La oferta fue presentada durante la primera reunión paritaria entre autoridades del Ministerio de Educación de la Nación y las federaciones que agrupan a docentes universitarios de todo el país. La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) estuvo representada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), a la cual
Agmer ratificó el paro y no habrá clases este miércoles y jueves Agmer informó que "ante la ausencia de convocatoria por parte del gobierno" ratificó la realización de los paros del 7 y 8 de abril, tal como resolvió el último congreso de la entidad gremial.
Bordet: “Bajo presión de nuevos paros no podemos seguir dialogando" “Tenemos la voluntad de seguir dialogando, pero no podemos hacerlo bajo la presión de nuevos paros”, dijo el gobernador Gustavo Bordet tras la decisión de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) de rechazar la última oferta salarial.
La otra sospecha sobre Spagnuolo: el Gobierno revisa las bajas de pensiones por discapacidad y admite errores Se anularon más de 111 mil beneficios, pero creen que hubo trámites mal realizados. Son datos que se conocen en medio del escándalo de los audios de supuestas coimas en la compra de medicamentos.
Diputados analizará proyecto para prohibir que deudores alimentarios ingresen a espectáculos deportivos
Melconian alertó que el dólar subirá después de las elecciones: "El tipo de cambio actual no es libre"
La filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ganado vacuno y lanar
Carlos Merenson Adiós al proletariado y al productivismo: ¿quiénes son los sujetos históricos de la revolución ecosocial?
El STJ dispuso que el juicio por abusos contra el exjefe de Policía de Concordia se realice en otra ciudad
A un año de la tragedia, el médico Riolo quedó formalmente imputado por la muerte del niño Facundo Barrios
En el lanzamiento de un plan contra conexiones clandestinas, Enersa detectó usuarios colgados hace 20 años
Presentarán el libro Educar para la no violencia – Formar para la paz y la convivencia del profesor Hugo Pais
Quedan pocos días para participar en Ibermúsicas 2025 y acceder a financiamiento para proyectos musicales
Nación analiza recortar subsidios a la energía en invierno y al gas en verano para focalizar la asistencia
Cuenca del Río Uruguay: ciudades argentinas, uruguayas y brasileñas destacaron el valor del trabajo conjunto