
La ordenanza fue promulgada en junio del año pasado y establece la prohibición de la habilitación en todo el ejido municipal de cabarets, whiskerías y locales de características similares, que con acceso abierto o restringido, ejerzan la explotación sexual o el ejercicio de la prostitución.
Las habilitaciones vigentes a la fecha de aquellos lugares que funcionen en el marco legal mencionado, caducarán automática y definitivamente a los doce meses contados a partir de la publicación de la presente Ordenanza, o sea, en junio de este año.
Asimismo la ordenanza contemplaba la conformación de una “Comisión de Seguimiento y Evaluación” de las acciones que devienen de la aplicación de la Ordenanza.
La misma estará integrada por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, de cada bloque del Concejo Deliberante, Defensoría Municipal, Organizaciones no Gubernamentales vinculadas directamente a esta problemática, gobierno de la provincia de Entre Ríos, Concejo del Menor y la Familia, Poder Judicial de la Provincia y de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR).
“La idea es ver si se pueden retomar estos encuentros y quisiéramos saber qué postura tiene la nueva gestión municipal al respecto”, aseveró en declaraciones a APF.