Los camiones del programa Pescado para Todos visitarán varias ciudades de la provincia

La atención al público es de 8 a 12 y de 17 a 19.30. El recorrido finalizará el 15 de febrero.

En los camiones puede conseguirse variedades de merluza, calamares, langostinos y hasta una cazuela de mariscos congelada, son las variantes que los ciudadanos podrán encontrar en los puntos de venta apostados en cada una de las 18 localidades entrerrianas a las que llegarán los camiones. Y no hay límites para la compra de los productos.

Pescado para Todos es un programa impulsado desde la Subsecretaría de Pesca y Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación para garantizar y estimular el consumo de distintos tipos de pescados de mar, que se ofrecen a precios competitivos y accesibles.

En los camiones está garantizada la cadena de frío de los productos que se comercializan, que es controlada por el personal del programa Pescado para todos y autoridades sanitarias. Las distintas variedades de pescado se venden congeladas a 18 grados bajo cero y si no se corta la cadena de frío pueden durar hasta seis meses en un freezer. Así es que los consumidores reciben, con su compra, la recomendación de reducir el tiempo de transporte de los alimentos; y también hay disponibles, para los que quieran, una guía con recetas fáciles y prácticas para limpiar y cocinar los productos.

Asimismo, en los vehículos se puede conseguir merluza a 16,50 pesos el kilo; medallones de merluza a 19 pesos el kilo; calamares enteros a 20,50 pesos el kilo; langostinos a 31 pesos el kilo; y cazuela de mariscos a 28 pesos el kilo.

Beneficios

Desde su implementación, en marzo de 2010, más de 2,8 millones de personas han accedido al consumo de pescado mediante su compra a precios diferenciados. El resultado es atribuido a la modalidad y eficacia con que se ha llevado a cabo la ejecución del programa, logrando que a diario miles de familias tengan acceso a productos frescos de excelente calidad y alto valor proteico a bajo costo.

El programa nacional tiene como principal objetivo no sólo que todos puedan acceder a este producto sino que se incorporen a la dieta las propiedades que el pescado ofrece.

De esta forma, se permitirá a familias entrerrianas la posibilidad de modificar sus hábitos alimentarios, incorporando a la dieta los beneficios del pescado, que es un alimento reconocido por su aporte de proteínas de gran calidad nutricional.

En ese sentido, el director de Defensa del Consumidor de Entre Ríos, Juan Carlos Albornoz, expresó su beneplácito “por cómo las distintas comunidades, disfrutan de una sana y segura dieta alimenticia” y remarcó que “esto ha sido posible gracias al fuerte compromiso en la gestión asumido entre la Nación, la provincia y los municipios”.

Jornada en Paraná

Este miércoles, desde antes de las 8, hora en que comenzaba la venta de pescados a bajo costo, en el marco del programa nacional Pescado para todos, se empezó a formar una importante hilera de personas. Lo contó a El Diario Telma Cabrera, responsable de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Paraná, que se acercó a Bulevar Racedo, en donde se ubicó uno de los stands. A los lugares de venta también se acercaron agentes de Bromatología para garantizar la calidad del producto. “La verdad es que desde muy temprano se empezó a acercar la gente. Se ha vendido mucho pescado en las primeras horas de la mañana”, relató la funcionaria.

Los camiones estarán durante tres días en la capital entrerriana, situados de forma alternada en cuatro puntos de la ciudad: miércoles y jueves en el playón de la estación del ferrocarril, sobre Bulevar Racedo; y en avenida Don Bosco, frente a la Escuela Hogar; y el viernes se ubicarán en avenida Montiel, frente al Club San Agustín; y en calle Alejandro Carbó, al lado de la Comisaría Tercera.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes