Los jueves de julio se visten de jazz en Santa Fe

Formado por jóvenes músicos con un intenso recorrido dentro del género jazzístico, Gonzalo Carmelé Quinteto se presentará por primera vez en escena en el Foro Cultural Universitario de la UNL para ofrecer un repertorio conformado íntegramente por música de Wayne Shorter.

Respecto de Wayne Shorter, se trata de uno de los músicos más activos e influyentes dentro del jazz. Su música se encuadra dentro del post-bop, habiendo realizado aportes fundamentales al desarrollo del hard bop, el jazz modal y la fusión. Como compositor, es conocido por sus melodías cuidadosamente concebidas, muchas de las cuales se han convertido en estándares del jazz.

El quinteto está integrado por Bruno Rosado en saxo, Sebastián Greschuk en trompeta, Sebastián López en guitarra, Hugo García en batería y Gonzalo Carmelé en contrabajo.

Sobre Noneto de Jazz
La agrupación aborda un repertorio compuesto de temas seleccionados del disco Birth of the Cool, que fuera grabado por el prestigioso trompetista y compositor Miles Davis. Los integrantes del Noneto de Jazz son Pablo Aristein en la dirección musical, Hernán Pérez como asistente musical, Francisco Ceccini en saxo alto, Maximiliano Herrlein en saxo barítono; en la trompeta se destaca Sebastián Greschuk y en el corno Juliana Chiappero. Flavio Gilli toca el trombón y Richard Alonso Díaz, la tuba. En guitarra está Sebastián López y en piano Francisco Lo Vuolo. Completan los nueve en escena Emilio Madeo en el contrabajo y Nahuel Ramayo en la batería.

En su repertorio, estos santafesinos incluyen: Boplicity, Budo, Deception, Godchild, Israel, Jeru, Moon dreams, Move, Rock Salt, Rouge y Venus de Milo.

Para el cierre
Francisco Lo Vuolo Cuarteto es una formación muy reciente, de principios de este 2011, en la cual Eugenio Zeppa, en clarinete y clarón, Fernando Silva en contrabajo, Gonzalo Díaz en batería y Francisco Lo Vuolo comandando el grupo desde el piano, interpretan composiciones propias del pianista y otras pertenecientes a maestros del jazz moderno, principalmente Horace Silver, Benny Golson y Lennie Tristano.

En su corta existencia, el cuarteto se ha presentado en la ciudad de Santa Fe en distintas salas como el Auditorio del Consejo de Ciencias Económicas y el Taller Casa de Arte.

Todos sus integrantes son reconocidos en la escena artística regional, contando con gran participación en diferentes formaciones locales como el grupo de Carlos Aguirre y la Jazz Ensamble, entre otros.

El valor de las entradas es de 20 pesos, y 15 pesos con descuento. Por más información: Foro Cultural Universitario. Tel. 4571143 / 1144. E-mail: cultura@unl.edu.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.