Luego de los allanamientos, declaran los detenidos por falsificación de billetes en Gualeguaychú

Los tres detenidos en los allanamientos efectuados el lunes en la ciudad, declararán esta mañana en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay frente al juez Gustavo Román Pimentel.

Cabe recordar que los siete allanamientos que fueron realizados en domicilios de Gualeguaychú, comenzaron en la tarde del lunes y finalizaron pasadas las tres de la mañana del martes. Los procedimientos tenían como fin desbaratar una importante banda delictiva que se encargaba de la falsificación de dinero en moneda nacional y documentos públicos.

Como resultado de las inspecciones, quedaron detenidas en primer lugar siete personas, seis varones y una mujer, todos mayores de edad y domiciliados en la ciudad. Luego de ser identificados todos los involucrados, cuatro de ellos fueron liberados para ser indagados cuando lo defina la Justicia, mientras que los restantes tres quedaron detenidos y fueron trasladados a la sede de la Prefectura de Concepción del Uruguay, donde permanecían hasta esta mañana, momento en que el juez Pimentel les tomará declaración.

Las personas que quedaron retenidas son Daniel Vespa, Carlos Alberto Manzor y Carlos Javier Manzor. Este último nombre dejó anonadado a todo el ambiente político local, y principalmente al entorno municipal, ya que actualmente ejercía una secretaría de bloque en el Concejo Deliberante de Gualeguaychú.

Secuestros
Según pudo averiguar Gualeguaychú a Diario, como resultado de los siete allanamientos, se secuestraron más de diez celulares, 15 mil pesos separados en tres fajos de 100 billetes de 50 pesos y una pistola calibre 22, con un cargador y seis proyectiles.

Además, varias impresoras, scanners y todo lo necesario para la falsificación de moneda nacional, como papel, tinta, sellos, DVD, computadoras y guillotinas.

En uno de los domicilios se secuestraron además numerosas hojas que poseen impresa la leyenda “Cheque de pago diferido”, con el nombre de distintos bancos; siete chequeras con la inscripción de distintos bancos, y cheques con la leyenda impresa de “Cheque de pago diferido”.

También Prefectura retuvo de ese mismo domicilio, talonarios de pagaré, diferentes recibos y una hoja que contenía imágenes de los próceres argentinos.

Cabe destacar que por los elementos secuestrados, los cargos que recaerían sobre los detenidos serían de: Falsificación moneda curso legal (Art. 282 del Código Penal de la Nación) y Falsificación o Adulteración de Documento (Art. 292).

Operativo conjunto
La causa caratulada “Judicialización de Estado de Sospecha - Prefectura Naval Local S/Posible 282 y 292" -que se tramitó en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concepción del Uruguay a cargo de Gustavo Román Pimentel, Secretaría Nº 1 de José María Barraza-, tuvo durante el operativo la intervención del personal de Delitos Económicos, D.I.C. de la Prefectura de Zona Bajo Uruguay, Prefectura Concepción del Uruguay, Colón, Paranacito y dotaciones locales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.