Menem reiteró sus críticas a Kirchner

El ex mandatario Carlos Menem reiteró hoy sus cuestionamientos al Presidente Néstor Kirchner, al ministro de Justicia, Gustavo Beliz, y a los jueces que pidieron su extradición a Chile, y admitió haberse "excedido" durante su gestión en lo que hace al endeudamiento externo. Menem acusó a los jueces Norberto Oyarbide y Jorge Urso de "corruptos" y dijo que "una vez que dejen de perseguirme", regresará "definitivamente" al país. "Los tiempos se van a acortando y pronto voy a estar de vuelta en la Argentina", prometió.

En declaraciones a FM Street, de Misiones, el riojano recordó que "el ministro de Justicia dijo con todas las letras que los jueces federales son unos corruptos", pero aclaró que "no comparto esa expresión generalizada, sino respecto de algunos, entre ellos un par de esos jueces que son Oyarbide y Urso".

En otro orden, reiteró que la transversalidad que impulsa el Presidente Kirchner "descabezó" al PJ, que él ahora se propone recomponer con su nueva corriente, el Peronismo Popular. Al respecto, reiteró que Kirchner formará "su propio partido, a partir de la transversalidad" y manifestó que si el santacruceño "es transversal, de izquierda, no es justicialista. El justicialismo -dijo- es de centroderecha, y es vertical. Verticalismo puro donde hay una conducción a la cual todos los afiliados apoyan".

Menem reiteró su confianza en la recuperación del peronismo y volvió a atribuir a una "táctica leninista" las críticas a su gestión al frente del Ejecutivo. "Ya Lenin empezó esa tarea contra sus enemigos políticos, tratando de desprestigiarlos, de difamarlos".

Al defender, precisamente, a su gobierno, el ex presidente se refirió al endeudamiento y admitió que "nos excedimos, pero era necesario para sostener el crecimiento de Argentina". Asimismo, reiteró que con el ex presidente Eduardo Duhalde "hace cinco años que no conversamos" y volvió a agradecerle sus cuestionamientos a los pedidos de extradición en su contra librados por Urso y Oyarbide. Negó haber dicho, por otro lado, que la fractura del peronismo podía arrastrar la caída de Kirchner, como sucedió con Fernando de la Rúa, y confió "que se consolide la democracia y que pueda el pueblo elegir a su futuro presidente".

Por último, formuló una advertencia a los periodistas por las denuncias de desestabilización surgidas entre los colaboradores de Kirchner: "Tengan cuidado ustedes, porque no se salva nadie con ese tema absurdo que no tan sólo se conoció en Argentina, sino en todas partes del mundo", concluyó Menem.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.