Se realizará en Paraná el Segundo Congreso de Educación Secundaria

Desde el 2008 el CGE comenzó en la provincia un proceso de resignificación de la escuela secundaria que permitió, entre otras cosas, que emerjan desde las aulas las categorías y necesidades fundantes para las escuelas en los tiempos que corren: "La vinculación fundamental de la escuela con el conocimiento, lograr un proceso de inclusión de calidad trabajando las posibilidades que generan las escuelas con los equipos de trabajo y fortalecer las relaciones con la sociedad, los padres, la familia y las comunidades intermedias en pos de construir un ciudadano libre y comprometido".

Teniendo en cuenta estas manifestaciones y perspectivas surgidas del proceso de transformación de la escuela secundaria, las Direcciones de Educación Secundaria y de Educación de Gestión Privada definieron estas tres temáticas centrales que se abordarán desde diferentes ópticas durante la realización del Congreso junto con docentes y alumnos.

El primer Congreso Provincial de Educación Secundaria, realizado en el 2009, trabajó en torno a las Paradojas y Perspectivas, a partir de las conclusiones surgidas de este encuentro, este segundo encuentro, plantea que estas perspectivas sean las que den continuidad al proyecto de transformación y resignificación en las aulas e inviten a docentes y alumnos a continuar el proceso iniciado.

7 de septiembre Escuela Normal José María Torres

08: Acreditación
09: Apertura del II Congreso de la Educación Secundaria Conocimiento. Inclusión. Ciudadanía a cargo de la Presidenta del CGE Graciela Bar y la Coordinadora de la Comisión para la organización curricular de la Educación Secundaria Marcela Mangeón.
9.30 a 10.30: CONFERENCIA INAUGURAL La Escuela Secundaria: despliegue histórico y desafíos del presente a cargo de la Dra. Myriam Southwell.
10.30 a 10.45: INTERVALO
10.45 a 11.45: CONFERENCIA Conocimiento, Inclusión, Ciudadanía, el desafío de la escuela. A cargo de Pablo Pineau.
11.45 a 12: INTERVALO
12 a 13: CONFERENCIA Qué es valioso conocer hoy: memoria y prospectiva. Ponencia a cargo de Alicia Entel.
13 a 14.30: INTERVALO

7 de setiembre Colegio N° 1 Domingo Faustino Sarmiento

14.30 a 15.30: Panel: Conectar Igualdad- El portal @prender. Desarrollos y concreciones en la Provincia a cargo de referentes nacionales y Coordinadora Provincial Gabriela Bergomas.
15.45: Experiencias pedagógicas escolares y aportes teóricos de las coordinaciones y equipos técnicos del CGE.

8 de septiembre Escuela Normal José María Torres

09.00 a 10: CONFERENCIA El desempeño profesional docente a cargo de Lilia Toranzos Experta Iberoamericana en Evaluación Educativa de la OEI.
10 a 10.15: INTERVALO
10.15 a 11.15: CONFERENCIA: Maneras de querer. Los afectos docentes en el nivel secundario. A cargo de Ana Abramowski.
11.15 a 11.30: INTERVALO
11.30: CONFERENCIA Desafíos de la educación hoy, entre la memoria y el proyecto. A cargo de Jorge Huergo.
12.30: Cierre del Congreso a cargo de la Directora de Educación Secundaria Liliana Dasso y la coordinadora de la resignificación de la escuela secundaria Marcela Mangeón.
13: Entrega de Certificados.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner, un campeón con todas las letras en una nueva temporada del TC Pick Up.

Loco

El paranaense José Luis Marzo, hincha fanático de Unión, avisó que Santa Fe perdería mucho si Colón baja a la Primera Nacional.

Sonri

Gabriel Heinze se despidió de Newell's con una goleada ante Defensa y Justicia.

U17

Argentina perdió en los penales ante Alemania y se quedó a un paso de la final del Mundial Sub 17.

Kart

El Karting Entrerriano cerró su calendario en Villaguay y se conocieron los campeones en todas las categorías.

River-Belgrano

River-Belgrano será uno de los emparejamientos de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.

Rugby: Manuel Massoni y Franco Marizza disputarán el Sudamericano M18

Manuel Massoni es uno de los convocados para el certamen internacional.

Estudiantes y Lanús empataron en la despedida de Mauro Boselli y Mariano Andújar

El Pincha y el Granate quedaron a mano en el estadio Uno.

San Lorenzo ganó para meterse en la Libertadores y dejó sin Copa a Boca

El Ciclón ganó 2 a 0 y se metióen el certamen continental; por ahora, jugaría el repechaje.

Por Luciano Lutereau (*)
Por Hernán Rausch (*)