Se realizará en Paraná el Segundo Congreso de Educación Secundaria

Desde el 2008 el CGE comenzó en la provincia un proceso de resignificación de la escuela secundaria que permitió, entre otras cosas, que emerjan desde las aulas las categorías y necesidades fundantes para las escuelas en los tiempos que corren: "La vinculación fundamental de la escuela con el conocimiento, lograr un proceso de inclusión de calidad trabajando las posibilidades que generan las escuelas con los equipos de trabajo y fortalecer las relaciones con la sociedad, los padres, la familia y las comunidades intermedias en pos de construir un ciudadano libre y comprometido".

Teniendo en cuenta estas manifestaciones y perspectivas surgidas del proceso de transformación de la escuela secundaria, las Direcciones de Educación Secundaria y de Educación de Gestión Privada definieron estas tres temáticas centrales que se abordarán desde diferentes ópticas durante la realización del Congreso junto con docentes y alumnos.

El primer Congreso Provincial de Educación Secundaria, realizado en el 2009, trabajó en torno a las Paradojas y Perspectivas, a partir de las conclusiones surgidas de este encuentro, este segundo encuentro, plantea que estas perspectivas sean las que den continuidad al proyecto de transformación y resignificación en las aulas e inviten a docentes y alumnos a continuar el proceso iniciado.

7 de septiembre Escuela Normal José María Torres

08: Acreditación
09: Apertura del II Congreso de la Educación Secundaria Conocimiento. Inclusión. Ciudadanía a cargo de la Presidenta del CGE Graciela Bar y la Coordinadora de la Comisión para la organización curricular de la Educación Secundaria Marcela Mangeón.
9.30 a 10.30: CONFERENCIA INAUGURAL La Escuela Secundaria: despliegue histórico y desafíos del presente a cargo de la Dra. Myriam Southwell.
10.30 a 10.45: INTERVALO
10.45 a 11.45: CONFERENCIA Conocimiento, Inclusión, Ciudadanía, el desafío de la escuela. A cargo de Pablo Pineau.
11.45 a 12: INTERVALO
12 a 13: CONFERENCIA Qué es valioso conocer hoy: memoria y prospectiva. Ponencia a cargo de Alicia Entel.
13 a 14.30: INTERVALO

7 de setiembre Colegio N° 1 Domingo Faustino Sarmiento

14.30 a 15.30: Panel: Conectar Igualdad- El portal @prender. Desarrollos y concreciones en la Provincia a cargo de referentes nacionales y Coordinadora Provincial Gabriela Bergomas.
15.45: Experiencias pedagógicas escolares y aportes teóricos de las coordinaciones y equipos técnicos del CGE.

8 de septiembre Escuela Normal José María Torres

09.00 a 10: CONFERENCIA El desempeño profesional docente a cargo de Lilia Toranzos Experta Iberoamericana en Evaluación Educativa de la OEI.
10 a 10.15: INTERVALO
10.15 a 11.15: CONFERENCIA: Maneras de querer. Los afectos docentes en el nivel secundario. A cargo de Ana Abramowski.
11.15 a 11.30: INTERVALO
11.30: CONFERENCIA Desafíos de la educación hoy, entre la memoria y el proyecto. A cargo de Jorge Huergo.
12.30: Cierre del Congreso a cargo de la Directora de Educación Secundaria Liliana Dasso y la coordinadora de la resignificación de la escuela secundaria Marcela Mangeón.
13: Entrega de Certificados.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).