"Ya no mires atrás", el nuevo disco póstumo de Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta

El lanzamiento será en coincidencia con el 70° aniversario de su nacimiento.

La noticia fue dada a conocer por su hija, Catarina Spinetta, -quien se topó con el material inédito poco tiempo después del fallecimiento de su padre, en el 2012- en un centro cultural ubicado en el barrio Belgrano R. De la conferencia participaron un grupo de periodistas, representantes de Sony Music, colaboradores y amigos de la familia Spinetta, que tuvieron la oportunidad de escuchar el disco de principio a fin. 

Grabado en el estudio La Diosa Salvaje entre 2008 y 2009, poco después de la edición de Un mañana y antes del concierto de las Bandas Eternas, el segundo álbum póstumo de Spinetta aparecerá el jueves 23 de enero -en coincidencia con el 70° aniversario de su nacimiento-, en CD y plataformas digitales; el vinilo, con una “sorpresa” ideada por Alejandro Ros, se lanzará en febrero.

Del disco participan los músicos que acompañaron al Flaco en su última etapa sobre el escenario: Juan Carlos “Mono” Fontana y Claudio Cardone en teclados, Sergio Verdinelli en batería y Nerina Nicotra en bajo, constató Página 12

Sin solos de guitarra ni extensos puentes instrumentales –salvo en cierto rescate del que ya se hablará-, con un aliado esencial como Mariano López en la consola, las siete canciones de Ya no mires atrás presentan diversas y conocidas facetas de Spinetta. Allí está “Agua de río”, otro de los momentos energéticos, con esos estribillos en los que Luis parece suspenderlo todo en el aire, cantando sobre “lo que no dice la palabra que te engañó”. O el midtempo de “Ya no mires atrás”, la canción de la cual se escuchó un fragmento en el documental BIOS de National Geographic, corazón del disco, donde la voz de Luis surge intacta y multiplica el efecto emotivo.

Tapa

De algún modo, la robótica figura de la tapa, realizada por Luis de modo digital, remite a aquel hombre de la sopapa en la cabeza. Será que, en el universo de ese artista único, que solo obedeció a su instinto creativo, el tiempo se vuelve aún más abstracto. Se puede no mirar atrás y a la vez descubrir perlas del pasado. Se puede escuchar la voz del Flaco y que todo sea puro presente. Se llama arte. Se puede llamar magia.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)