Sección

Invitan al Festival “Rave por la Paz”, este domingo en Plaza Gambrinus

L cita es este domingo, con entrada libre y gratuita. Foto: Facebook Plaza Gambrinus.

Este domingo a partir de las 18 -en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos- se llevará adelante el Festival "Rave Por la Paz”, donde habrá diversas actividades en torno a la música electrónica, entre otras propuestas de carácter libre y gratuito. La cita será en Plaza Gambrinus, en la costanera baja de la ciudad de Paraná.

“En el día internacional de los Derechos Humanos, con el objetivo de crear un impacto social, cultural, ambiental y mediático demostrando con la acción que la Humanidad está unida por la paz y la evolución colectiva”, se llevará adelante en la capital entrerriana el Festival “Rave por la Paz”.

“Por primera vez un 10 de diciembre de 2023, vamos a unir comunidades de todo el mundo a través de la música electrónica para alzar la voz en favor de los Derechos Humanos. Queremos que cada latido y cada melodía transmitan un mensaje de paz, unión, inclusión y respeto”, destacan desde la organización del evento.

Asimismo, agregan: “Somos ciudadanos del mundo unidos por un objetivo en común: la Paz y el Amor, donde desarrollaremos al unísono este festival gratuito llamado ´Rave por la Paz´ en más de 40 ciudades de todo el globo, donde el arte en todas sus formas de expresión, será el vehículo que nos conduzca a dicha vibración”.

El festival es gratuito y se invita a utilizar “vestimenta de color blanco y negro y llevarte todo lo que sientas que contribuye a alzar tu voz y vos ser la PAZ”.

“La actividad está dirigida todas las personas y seres que resuenen con el propósito. Es pet friendly”, mencionan desde la organización.

Cómo se va a desarrollar el Festival

El formato del festival propone utilizar el espacio público como medio de encuentro, junto a su entorno natural, frente al río Paraná, en la plaza Gambrinus una grilla de dj's de música electrónica acompañada de artistas de diferentes disciplinas y voluntarios que montarán diversas activaciones afines al propósito, co-creando una sinergía única que dará lugar a una tarde-noche soñada para toda la comunidad de Paraná y el globo.

Cómo se sostiene el Festival

El festival se sostiene gracias a la energía de todas las personas individuales o agrupadas en ONG ́s, empresas, emprendimientos, profesionales, que se suman y resuenan con la propuesta colaborativa que tiene como objetivo claro: no generar fines de lucro y sí generar comunidad.

La importancia del Festival

En un día tan simbólico para nuestro mundo, nuestro país, nuestra provincia y nuestra ciudad, donde la violencia, la separación y la poca tolerancia han sido herramientas habituales a la hora de la solución de los problemas y desafíos que el presente nos regala.

Por esto, por entender y sentir, que estas ya no son las formas que nos representan, elegimos construir un nuevo camino y una nueva forma que lleven en alto la bandera de la paz, el amor y la empatía como motor para nuestro desarrollo como personas y ciudadanos que hacemos parte de una y muchas comunidades.

La participación es libre y gratuita, y propone que tu arte exprese de alguna manera el apoyo al objetivo del festival.

Contactos: ravexlapazparana@gmail.com

IG: @agustintoffolini - @rociorezett - @nicoherrera_dj - @hacemos.verde -

@almas.prod

Edición Impresa