Paraná conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

Los actos centrales impulsados por el Municipio serán este sábado 25 de mayo en Avenida Ejército con el tradicional desfile cívico-militar. Además, se realizará el Izamiento del Pabellón Nacional en Plaza 1º de Mayo y el solemne Tedeum en la Catedral. Habrá desvíos del tránsito y restricciones de estacionamiento. 

Según el cronograma, a las 8 se realizará el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza 1° de Mayo; y a las 9.15 se desarrollará el solemne Tedeum en la Catedral Metropolitana “Nuestra Señora del Rosario”.

El acto central será el desfile cívico-militar, previsto para las 10.30 en Avenida Ejército, entre General Galán y General Alvarado. Participarán autoridades municipales y provinciales, Escuelas Municipales de Deportes de la zona, delegaciones de clubes, escuelas primarias y secundarias, colectividades, grupos de exploradores y de scouts de Paraná, Bomberos Voluntarios y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, Veteranos de Guerra de Malvinas y las Bandas de Música de las diferentes fuerzas, entre otras entidades.

Durante la actividad, se interrumpirá el tránsito vehicular sobre Avenida Ejército, entre Galán y Alvarado, desde las 7 y hasta las 13 aproximadamente. Por esta razón, el estacionamiento en la zona estará restringido el sábado 25 de Mayo entre las 0 y las 14. Se recomienda a los vecinos circular con precaución.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.