"Vida y Vuelta" se presentará el domingo 2 de febrero en La Vieja Usina, con entrada libre y gratuita.
El domingo 2 de febrero a las 21, en el centro cultural La Vieja Usina dará inicio el ciclo de Un domingo de teatro, impulsado por la Secretaría de Cultura de la provincia. La obra que inaugurará esta temporada, con entrada libre y gratuita, será "Vida y Vuelta (de dos payasos)".
"Vida y Vuelta (de dos payasos)" es una obra de creación colectiva y refleja una forma de hacer teatro con una identidad propia y genuina de los actores Paula Righelato y Ezequiel Caridad, bajo la dirección compartida de Julieta Daga y Leandro Bogado.
Se adelantó que "Vida y Vuelta (de dos payasos)" es la historia de dos personas que se encuentran y lo cuentan, poéticamente con una nariz roja. "Manso y Patota son dos que andan juntos desde toda la vida, como tantos otros dos que andan también. Se pasan cerca, se van de viaje, se buscan la vida, se multiplican, envejecen juntos y se van de viaje de nuevo. Cada vuelta es tiempo vivido", expresa la sinopsis. Todo es juego y oportunidad creativa para estos actores que inventan utilizando la dificultad como regalo y el tropiezo como salto poético.
En tanto, la producción musical de la obra pertenece a Julián Dal Colletto; el diseño estético, vestuarios y utilería a Andrea Fontelles, Silvina Fontelles y Clorinda Mateos; el diseño lumínico a Oscar Beto Lescano; el dispositivo escénico a Leandro Bogado; la fotografía a Malala Haimovich; la gráfica a Regina Righelato; la producción a Mariela Alejandra Bogado. La producción general de la obra corresponde a la Compañía Teastral (Paraná).
El ciclo
Con una mirada federal, el ciclo Un domingo de Teatro se propone acercar obras entrerrianas y de la región, al mismo tiempo que generar nuevos públicos. De esta manera, la programación ofrecerá producciones teatrales de distintos puntos de la provincia y, al mismo tiempo, promoverá la presentación de obras no solo en la ciudad de Paraná sino también en otras ciudades, con el objetivo de ampliar circuitos que fortalezcan la actividad escénica. La entrada al ciclo será libre y gratuita, y el ingreso por orden de llegada hasta completar el cupo de la sala.