Se inaugurará una muestra sobre la Memoria en el Museo Provincial de Bellas Artes

Fotografía de Inés Ulanovsky, perteneciente a la muestra sobre la Memoria.

El Museo Provincial de Bellas Artes invita a la presentación de "Hijxs. Poéticas de la memoria", exposición de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. La inauguración será en la sede de calle Buenos Aires 355 (Paraná) el viernes 21 de marzo a las 20, con entrada libre y gratuita.

Como cada año, el organismo declarado Sitio Nacional de Memoria por haber funcionado en su actual edificio uno de los centros clandestinos de detención y torturas que existieron en la provincia durante la última dictadura, renueva su compromiso de Memoria, Verdad y Justicia con la habilitación de la exhibición itinerante de la Biblioteca Nacional.

La exposición, que reúne obras diversas, no solo toma en cuenta la experiencia de la agrupación HIJOS, sino que también ofrece una mirada más amplia sobre el impacto cultural y artístico de esta generación. Las obras expuestas reflejan los procesos de construcción colectiva, el uso del arte como herramienta de denuncia y la búsqueda de identidad en un contexto de profunda transformación social y política.

 

Una invitación a la reflexión

Con una variada gama de lenguajes y formas que incluyen fotografía, poesía, cine, arte callejero y cuadernos de artistas, la muestra invita al espectador a explorar el legado de una comunidad que, a través del arte, logró visibilizar la memoria. Más que ofrecer respuestas definitivas, la muestra propone una invitación a la reflexión profunda y al encuentro con el acervo bibliográfico disponible para quienes deseen seguir profundizando sobre estos temas.

 

Participantes

Los artistas que participan de la exposición son: Gabriela Bettini, Camilo del Cerro, Guadalupe Gaona, Inés Ulanovsky, Lucila Quieto, Verónica Maggi, Verónica Villanueva, Soledad Francesio, Soledad Nívoli, Julieta Colomer, Grupo de Arte Callejero (GAC), Etcétera, María Giuffra, Tomás Alzogaray Vanella, Jorgelina Molina Planas, Margarita Solé, Marcela Cabezas Hilb, Andrea Suárez Córica, María Toninetti, Marta Dillon, Julián Axat, Emiliano Bustos, Juan Aiub, Nicolás Prividera, Félix Bruzzone, Alejandra Szir, María Ester Alonso, Laura Alcoba, Mónica Zwaig, Carla Maliandi, Florencia Ordóñez, Ángela Urondo Raboy, Ernesto Semán, Mariana Eva Pérez, Paula Bombara, Julián López, Raquel Robles, Ignacio Lescano, Ronith Gitelman, Andrés Habegger, María Inés Roqué, Natalia Bruschtein, Virginia Croatto, Gabriela Golder, Lola Arias, Analía Miller y Violeta Burkart Noe.

 

Para visitar

La entrada será libre y gratuita. La exposición estará abierta para el público hasta el domingo 1 de junio inclusive. Se recibirán grupos para recorridos guiados durante toda la exhibición. Los turnos deben solicitarse previamente llamando a los teléfonos 0343- 4207868/918 de martes a viernes exclusivamente en el horario del Museo.

Horarios: martes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20; sábados de 9 a 12 y de 17 a 20; domingos y feriados de 9 a 12.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.