Se inaugurará una muestra sobre la Memoria en el Museo Provincial de Bellas Artes

Fotografía de Inés Ulanovsky, perteneciente a la muestra sobre la Memoria.

El Museo Provincial de Bellas Artes invita a la presentación de "Hijxs. Poéticas de la memoria", exposición de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. La inauguración será en la sede de calle Buenos Aires 355 (Paraná) el viernes 21 de marzo a las 20, con entrada libre y gratuita.

Como cada año, el organismo declarado Sitio Nacional de Memoria por haber funcionado en su actual edificio uno de los centros clandestinos de detención y torturas que existieron en la provincia durante la última dictadura, renueva su compromiso de Memoria, Verdad y Justicia con la habilitación de la exhibición itinerante de la Biblioteca Nacional.

La exposición, que reúne obras diversas, no solo toma en cuenta la experiencia de la agrupación HIJOS, sino que también ofrece una mirada más amplia sobre el impacto cultural y artístico de esta generación. Las obras expuestas reflejan los procesos de construcción colectiva, el uso del arte como herramienta de denuncia y la búsqueda de identidad en un contexto de profunda transformación social y política.

 

Una invitación a la reflexión

Con una variada gama de lenguajes y formas que incluyen fotografía, poesía, cine, arte callejero y cuadernos de artistas, la muestra invita al espectador a explorar el legado de una comunidad que, a través del arte, logró visibilizar la memoria. Más que ofrecer respuestas definitivas, la muestra propone una invitación a la reflexión profunda y al encuentro con el acervo bibliográfico disponible para quienes deseen seguir profundizando sobre estos temas.

 

Participantes

Los artistas que participan de la exposición son: Gabriela Bettini, Camilo del Cerro, Guadalupe Gaona, Inés Ulanovsky, Lucila Quieto, Verónica Maggi, Verónica Villanueva, Soledad Francesio, Soledad Nívoli, Julieta Colomer, Grupo de Arte Callejero (GAC), Etcétera, María Giuffra, Tomás Alzogaray Vanella, Jorgelina Molina Planas, Margarita Solé, Marcela Cabezas Hilb, Andrea Suárez Córica, María Toninetti, Marta Dillon, Julián Axat, Emiliano Bustos, Juan Aiub, Nicolás Prividera, Félix Bruzzone, Alejandra Szir, María Ester Alonso, Laura Alcoba, Mónica Zwaig, Carla Maliandi, Florencia Ordóñez, Ángela Urondo Raboy, Ernesto Semán, Mariana Eva Pérez, Paula Bombara, Julián López, Raquel Robles, Ignacio Lescano, Ronith Gitelman, Andrés Habegger, María Inés Roqué, Natalia Bruschtein, Virginia Croatto, Gabriela Golder, Lola Arias, Analía Miller y Violeta Burkart Noe.

 

Para visitar

La entrada será libre y gratuita. La exposición estará abierta para el público hasta el domingo 1 de junio inclusive. Se recibirán grupos para recorridos guiados durante toda la exhibición. Los turnos deben solicitarse previamente llamando a los teléfonos 0343- 4207868/918 de martes a viernes exclusivamente en el horario del Museo.

Horarios: martes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20; sábados de 9 a 12 y de 17 a 20; domingos y feriados de 9 a 12.

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.