“Tenés plata o terminás abandonado”, disparó el entrerriano Antonio Silio

“Tenés plata o terminás abandonado”, disparó el entrerriano Antonio Silio

El nogoyaense criticó a los organizadores de pruebas pedestres por hacer negocios y no aportar nada al atletismo.

“Argentina: Cuando el atletismo termina siendo un negocio” se titula el posteo del entrerriano Antonio Fabián Silio, en el que se encarga de criticar a los organizadores y empresarios del atletismo que realizan negocios sin dejarle nada al deporte ni a los deportistas. En ese sentido, comparó la situación actual con sus tiempos como fondista y denunció que “ya no hay término medio” entre los participantes de las pruebas pedestres.

“Atletismo de primera categoría o de segunda, ya no hay término medio. Antes cuando te inscribías en un torneo en pista o en una carrera de calle, te preguntaban si eras libre o federado y todo transcurría sin problema. Luego, las federaciones fueron cobrando un canon para competir (gastos de jueces, administrativos, etc.)”, rememoró.

“Me acuerdo, cuando iba a competir al CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) unos tenían para pagar y otros esperaban en la cola como el Over Booking para ver si quedaba un lugar al final. Salvador Fontana llamaba uno por uno y con la empatía que él tenía, sabías que nunca quedarías afuera. Hoy al día de la fecha, si no pagás la ficha federativa de la CADA, te excluyen del ranking. Prácticamente no existís. Tenes plata o terminas abandonando”, lamentó.

“Gracias Edgardo Fontana por crear el ranking paralelo para que estos atletas puedan ser reconocidos/as y no queden en el olvido. Sabemos el sacrificio que hacen. Mil gracias”, valoró Silio en su publicación en la red social Facebook.

Por último, el nogoyaense, protagonista de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y Atlanta 1996, criticó a los organizadores de maratones. “Luego llegaron las carreras de calle masivas y atrajeron a los runners. Los que pagan al organizador y algunas ciudades por ocupar el espacio público. Buenos Aires, por ejemplo. No cualquiera puede organizar. Ya tienen tres o cuatro organizadores afines a sus peticiones”, denunció.

“Mi sueño fue siempre que un mínimo de esta recaudación fuera destinada a pagar fichas a atletas, viajes, indumentaria, etc. Que ningún atleta quedara fuera del sistema”, agregó Silio, quien supo ser organizador de competencias. Luego, dejó un claro mensaje para la dirigencia. “Esto va también para Luis Vinker, presidente de la fundación Ñandú-Maratón y media de Buenos Aires, estadista de la Consudatle (Confederación Sudamericana de Atletismo) y CADA (Confederación Argentina de Atletismo). Se puede hacer negocio pero dejar algo productivo para el atletismo. Estás a tiempo. Yo seré el primero en felicitarte. Cuidado con la maratón de Mar del Plata. Va por el mismo camino: Pasión por el Atlétismo”, concluyó.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.