Copa Libertadores: Vélez dio un paso clave con un triunfo ante Liga de Quito

Copa Libertadores: Vélez dio un paso clave con un triunfo ante Liga de Quito

El Fortinero se destapó en el complemento y marcó claras diferencias con los ecuatorianos.

Vélez superó este jueves 3-1 a Liga Deportiva Universitaria de Quito y se convirtió en el único escolta de Flamengo en el grupo G. Thiago Almada, Lucas Janson y Federico Mancuello anotaron los goles para el Fortinero en el estadio José Amalfitani; Matías Zunino descontó para la visita, que terminó con 10 hombres por la expulsión del argentino Ezequiel Piovi.

El conjunto de Mauricio Pellegrino, necesitado de los tres puntos, se adueñó de la pelota desde el inicio y se adelantó en campo rival. A los cinco minutos, tras una dura infracción a Janson en el área, Vélez tuvo la posibilidad de pasar rápidamente al frente en el marcador desde los doce pasos, pero Thiago Almada estrelló el penal en el palo.

La postura del Fortín no cambió tras malograr esa chance: siguiendo manteniendo la posesión, con paciencia para mover el balón de lado a lado. Sin embargo, careció de fineza en el juego asociado en tres cuartos de cancha y no logró llegar con profundidad –y claridad- al área defendida por Adrián Gabbarini. Por su parte, Liga optó por esperar en su campo y tratar de salir de contra, algo que no pudo conseguir con asiduidad.

Sobre el último cuarto de la primera etapa, el Fortín mejoró y tuvo algunas aproximaciones, como lo fueron un remate de Agustín Bouzat y un cabezazo de Juan Martín Lucero que no pudo empujar Janson. Cuando el primer tiempo llegaba al ocaso, Vélez aprovechó un error en la salida de Liga de Quito y en dos toques encontró el gol: recuperó Agustín Mulet, le cedió el balón a Janson y este asistió a Almada, que pisó el área y definió cruzado abajo para poner el 1-0 y redimirse del penal fallado.

En la segunda etapa, Vélez cedió un poco de terreno y ya no controló las acciones como lo había hecho en los primeros 45´. De ese modo, el conjunto ecuatoriano empezó acercarse al arco de Lucas Hoyos pero no generó mayor peligro.

Con el correr de los minutos, Pellegrino movió el banco e inmediatamente esto le trajo réditos: a los 68´, el recién ingresado Ricardo Centurión sacó un centro perfecto a la cabeza de Janson y el delantero decretó el 2-0 para los de Liniers.

No obstante, la tranquilidad le duró poco a Vélez: menos de diez minutos después del segundo, Liga halló la igualdad por medio de Matías Zunino y le imprimió más drama al partido, da cuenta TyC Sports.

Ya en el epílogo del encuentro, el visitante se quedó con uno menos por la expulsión de Ezequiel Piovi y minutos más tarde Federico Mancuello aprovechó un error garrafal de la defensa ecuatoriana para poner el 3-1 definitivo para Vélez, que con el triunfo se subió al segundo puesto del Grupo G.

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.