Sosa Sánchez: “Trabajo para que al club le vaya bien y en lo personal dejar una huella”

Sosa Sánchez

Sebastián Sosa Sánchez habló de su actualidad en Patronato, de su estadía en Paraná y de los objetivos que se avecinan.

El delantero de Patronato Sebastián Sosa Sánchez busca, junto a sus compañeros, la puesta a punto ideal de cara a las dos competiciones que se avecinan para el elenco paranaense: la Copa Argentina y el segundo semestre de la Liga Profesional de Fútbol. En declaraciones al programa Fútbol 11, de Canal Once, el delantero uruguayo dejó interesantes conceptos de su adaptación en el equipo, de su rendimiento y de la ilusión para lo que se viene.

“Estos seis meses que vendrán serán mejor que los anteriores porque el equipo se conoce, Iván (Delfino) sabe con qué jugadores contará y el equipo encajó en el ritmo de juego que quiere el entrenador. Cuando me incorporé a Patronato a inicios de año el campeonato había iniciado. A algunos jugadores los conocía, pero no había jugado nunca con ellos. Conociendo ahora a mis compañeros sé que, con determinados movimientos, podemos gravitar”, dijo en el comienzo.

Más adelante, el jugador contó lo que fue llegar a Patronato: “Decido venir a Patronato porque está en la Primera División de una de las ligas más competitiva del mundo, me atrevo a decirlo con la experiencia de haber estado en México, Europa y en distintos lugares. La Primera División de Argentina es muy competitiva, está muy bien vista y constantemente vienen a ver jugadores acá donde el ritmo es muy intenso”.

A lo que añadió: “Iván (Delfino) quería contar conmigo. No es lo mismo llegar de la mano de un representante a que el entrenador te quiera en el equipo. Eso favoreció a mi llegada”.

En referencia a su función en la cancha, el atacante manifestó: “A lo largo de mi carrera fue cambiando el estilo de juego. Cuando debuté en Primera me caractericé por ser un 9 de área. De esa manera me vendieron a Europa. En los distintos lugares fui mejorando y hoy me considero un referente de área, pero que ayuda mucho al equipo”.

En otro tramo de la entrevista, el uruguayo se refirió a sus días en Paraná: “En México tuve de compañero a Hugo Silveira, él me comentó sobre la tranquilidad de Paraná. Anteriormente había tenido una experiencia en Buenos Aires cuando jugué en Quilmes. Después de esa experiencia decía que no quería volver a Argentina por lo mal que la había pasado. La vida en Buenos Aires es muy loca, me hizo acordar a la locura que viví en los primeros años en Italia”.

En el final se refirió a lo que puede significar Patronato en su carrera futbolística: “Si dejo una huella en el club quiere decir que hice las cosas bien,  eso abre las puertas a otros lugares. Cuando decido venir a Patronato es por la vidriera del fútbol argentino, después de rescindir en México era un hecho mi llegada a Deportivo Cali. Cuando se cayó esa posibilidad sale la oportunidad de venir a Patronato”.

Y cerró: “No lo dudé porque era una vidriera importante y un club que trabaja seriamente. Acá trabajo para que al club le vaya muy bien y, en lo personal, si va bien podemos dejar una huella”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.